Show simple item record

dc.contributor.advisorBikandi Bikandi, Joseba
dc.contributor.advisorLaorden Muñoz, Lorena ORCID
dc.contributor.authorFernández San Vicente, Carlota María
dc.contributor.otherF. FARMACIA
dc.contributor.otherFARMAZIA F.
dc.date.accessioned2021-04-26T16:02:10Z
dc.date.available2021-04-26T16:02:10Z
dc.date.issued2021-04-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/51183
dc.description24 p. : il. -- Bibliogr.: p. 20-24
dc.description.abstractSalmonella enterica, patógeno conocido desde el siglo XIX, es el principal microorganismo causante de la mayoría de brotes de origen alimentario por detrás de Campylobacter jejuni. Dentro del género Salmonella, uno de los serotipos generalistas más frecuentemente aislados en las muestras clínicas junto con Salmonella Enteritidis, es Salmonella Typhimurium. Ambos serotipos causan principalmente salmonelosis, una enfermedad auto limitante pero que también puede causar la muerte, por lo que dicho serotipo ha requerido un mayor control y seguimiento epidemiológico. A finales del siglo XX, emergieron en España nuevas variantes monofásicas del serotipo Typhimurium, causadas principalmente por la pérdida de uno de los flagelos. Actualmente la variante monofásica S. 4,[5],12:i:- es la que se notifica con más frecuencia después de los serotipos S. Typhimurium y S. Enteritidis, como causante de salmonelosis. Este problema de salud pública nos lleva a la necesidad de analizar la información bibliográfica disponible del serotipo Typhimurium para determinar qué factores de virulencia posee y expresa, los cuales estarán implicados, entre otros en la supervivencia y en la formación de biofilms, capacidad muy significativa a la hora de facilitar la colonización y supervivencia de la bacteria en el intestino humano. La formación de biofilms está fuertemente influenciada por una compleja red reguladora, permitiendo a S. Typhimurium adaptarse a diferentes entornos, por lo que será necesario conocer dicho proceso para posteriormente poder analizar los distintos métodos que permiten determinar la capacidad de formación de biofilms.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis de la capacidad de formación de biofilms en Salmonella Typhimuriumes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2021-02-04T12:49:29Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2021, el autor
dc.contributor.degreeGrado en Farmacia
dc.contributor.degreeFarmaziako Gradua
dc.identifier.gaurregister110829-616414-05es_ES
dc.identifier.gaurassign116484-616414es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record