Show simple item record

dc.contributor.advisorAltuzarra Artola, Amaya
dc.contributor.authorMora Sánchez, Aitor
dc.contributor.otherE.U.E. EMPRESARIALES -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ENPRESA IKASKETEN U.E.
dc.date.accessioned2021-06-15T14:29:13Z
dc.date.available2021-06-15T14:29:13Z
dc.date.issued2021-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/51862
dc.description.abstractHay mucha incertidumbre sobre lo que puede llegar a suceder cuando definitivamente se resuelva la situación del Reino Unido tras el Brexit. El objetivo de este trabajo es analizar los motivos que llevaron a los británicos a tomar la decisión de abandonar la Unión Europea y cuáles pueden ser las consecuencias derivadas del mismo, con especial atención a las consecuencias que podría tener para Irlanda del Norte y Escocia. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre la información disponible en la materia, consultando diferentes medios y autores, así como bases de datos y análisis a nivel internacional. Los resultados obtenidos, siempre manteniendo una visión lo más imparcial y objetiva posible, indican que las opciones que se presentan para el Reino Unido no son del todo favorables. Se podría afirmar que, en el mejor de los casos, el Reino Unido podría pasar a ser miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio para después poder acceder al Espacio Económico Europeo, y así mantener cierta normalidad en sus relaciones con los países europeos. Por el contrario, un Brexit duro (salida sin acuerdo) sería el peor escenario posible ya que el Reino Unido se vería perjudicado gravemente al ver sus actuales acuerdos con la UE eliminados. A priori, y ateniéndonos a los resultados obtenidos, se prevé que la situación del Reino Unido vaya a empeorar o limitar respecto a como estaba antes de la realización del referéndum.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBrexites_ES
dc.subjectReino Unidoes_ES
dc.subjectEscociaes_ES
dc.subjectIrlanda del Nortees_ES
dc.titleAnálisis de las causas y consecuencias económicas del Brexit en Reino Unido. El caso de Escocia e Irlanda del Nortees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2020-10-07T07:21:18Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2020, el autor
dc.contributor.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.contributor.degreeEnpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Gradua
dc.identifier.gaurregister110025-720028-11
dc.identifier.gaurassign89121-720028


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record