Show simple item record

dc.contributor.advisorCollado Luis, Santiago
dc.contributor.authorMuñoz Ramírez, María
dc.contributor.otherE.U.E. EMPRESARIALES -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ENPRESA IKASKETEN U.E.
dc.date.accessioned2021-06-15T18:33:50Z
dc.date.available2021-06-15T18:33:50Z
dc.date.issued2021-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/51899
dc.description.abstractActualmente la figura laboral de los autónomos convencionales se está viendo afectada e influenciada por las nuevas modalidades de trabajo. De ahí, la gran importancia de la modificación en cuanto a su protección social y su capacidad para adaptarse a los nuevos modelos. Como consecuencia de ello, España se sitúa entre uno de los países de Europa con un marco de protección social más avanzados. En este trabajo plantearé la situación actual que está viviendo la figura del autónomo y cómo el concepto tradicional de la figura del mismo, así como sus derechos y obligaciones, toman un nuevo significado. El objetivo es analizar las recientes modificaciones que inciden sobre la protección social del trabajador autónomo. Finalmente realizaré una reflexión sobre los diferentes factores que influirán en el porvenir de la figura laboral del autónomo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecttrabajadores autónomos
dc.subjectEspaña
dc.subjectprotección social
dc.titleLa protección social del trabajador autónomoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2020-06-29T06:36:57Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2020, el autor.
dc.identifier.gaurregister106983-606634-10
dc.identifier.gaurassign96924-606634


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record