Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Egea, María Ángeles
dc.contributor.authorZubia Urrutia, Cristina
dc.date.accessioned2021-09-30T14:11:12Z
dc.date.available2021-09-30T14:11:12Z
dc.date.issued2021-07-02
dc.date.submitted2021-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/53190
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en el análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 2019 y en determinar si la negativa de los hijos mayores de edad a relacionarse con su progenitor alimentante constituye una causa de extinción de la pensión de alimentos, y qué requisitos deberían cumplirse para que así fuera.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectSTS de 19 de febrero de 2019es_ES
dc.subjecthijos mayores de edades_ES
dc.subjectpensión de alimentoses_ES
dc.subjectextinción de la obligación de alimentoses_ES
dc.titleLa falta de relación paterno filial como causa de extinción de la pensión de alimentos: comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder© 2021, la autora
dc.departamentoesDerecho de la Empresa y Derecho Civiles_ES
dc.departamentoeuEnpresa Zuzenbidea eta Zuzenbide Zibilaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record