Show simple item record

dc.contributor.advisorCorreyero Tadeo, María Florentina
dc.contributor.authorLabeaga Ciriza, María
dc.contributor.otherE.U. ENFERMERIA -VITORIA-GASTEIZ
dc.contributor.otherGASTEIZKO ERIZAINTZA UNIBERTSITATE ESKOLA
dc.date.accessioned2021-10-15T17:15:57Z
dc.date.available2021-10-15T17:15:57Z
dc.date.issued2021-10-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/53395
dc.description63 p. : il.-- Bibliogr.: p. 23-28
dc.description.abstractDurante muchos años el dolor en el neonato tanto a término como prematuro ha sido tratado de manera insuficiente por parte de los profesionales de la salud. Sin embargo, en la actualidad el abordaje del dolor es considerado un componente esencial de la atención en las UCIN. Los RN ingresados en las UCIN son sometidos diariamente a procedimientos invasivos como la punción del talón, venopunción o sondaje nasogástrico, entre otros. Se ha demostrado que el dolor tiene consecuencias tanto a corto como a largo plazo, pudiendo influir en el posterior desarrollo de los RN o presentar hiperalgesia, es decir, una respuesta exagerada al dolor, a futuro. A lo largo de los últimos años, se han desarrollado medidas no farmacológicas que ayudan a controlar o disminuir la sensación dolorosa y evitar las consecuencias de un abordaje insuficiente de este. Entre ellas se encuentran: la administración de soluciones orales dulces, la succión no nutritiva, la lactancia materna, la música, el método canguro, la contención o la combinación de varias. Estas estrategias no farmacológicas no solo permiten a la enfermería un manejo efectivo del dolor, sino que aumentan la autonomía de los profesionales al ser el alivio y manejo del dolor una actuación competente a la disciplina enfermera.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectsucking behaviores_ES
dc.subjectpacifiers
dc.subjectsucrose
dc.subjectglucose
dc.subjectpain
dc.subjectprocedural pain
dc.subjectpain management
dc.subjectinfant premature
dc.titleMedidas no farmacológicas para el manejo del dolor en el prematuroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2021-05-11T06:02:41Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2021, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Enfermeríaes_ES
dc.contributor.degreeErizaintzako Gradua
dc.identifier.gaurregister112137-885306-08
dc.identifier.gaurassign119749-885306


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record