Show simple item record

dc.contributor.advisorCastellanos Cámara, Sandra ORCID
dc.contributor.authorBlanco Cuesta, Aketza
dc.contributor.otherF. DERECHO - S. BIZKAIA
dc.contributor.otherZUZENBIDE F. - BIZKAIKO O.
dc.date.accessioned2021-11-17T19:14:37Z
dc.date.available2021-11-17T19:14:37Z
dc.date.issued2021-11-17
dc.date.submitted2021-07-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/53800
dc.description.abstract[ES]El presente Trabajo de Fin de Grado analiza la obra musical como objeto de la Propiedad Intelectual. Para ello en primer lugar seanaliza la normativa vigente sobre Propiedad Intelectual, tanto lo que entendemos como Propiedad Intelectual como eldesarrollo de los Derechos de Autor. En segundo lugar se analiza la obra musical, tanto su definido como la originalidad exigidacomo las figuras de plagio y obras derivadas. En tercer y último lugar, se finaliza con unas consideraciones críticas acerca de lanormativa y finalmente las conclusiones extraídas de la realización del Trabajo de Fin de Grado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectpropiedad intelectuales_ES
dc.subjectobra musicales_ES
dc.subjectobra derivadaes_ES
dc.subjectplagioes_ES
dc.subjectderechos de autores_ES
dc.titleLa obra musical como objeto de propiedad intelectuales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder© 2021, Aketza Blanco Cuesta
dc.departamentoesDerecho de la Empresa y Derecho Civiles_ES
dc.departamentoeuEnpresa Zuzenbidea eta Zuzenbide Zibilaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record