Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Ureta, Agustín María ORCID
dc.contributor.authorAguilera Pastor, Estefanía
dc.contributor.otherF. DERECHO - S. BIZKAIA
dc.contributor.otherZUZENBIDE F. - BIZKAIKO O.
dc.date.accessioned2021-11-22T09:48:18Z
dc.date.available2021-11-22T09:48:18Z
dc.date.issued2021-11-22
dc.date.submitted2021-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/53920
dc.description.abstract[ES]Con la LO 7/2015, de 7 de julio, se lleva a cabo una importante reforma legislativa la cual modificó completamente el recurso de casación contencioso-administrativo recogido en la LJCA. El nuevo modelo de casación, se fundamenta en el interés casacional objetivo que pueda o no apreciar la Sala 3ª del TS, a la hora de decidir si el mencionado recurso es admitido a trámite o no. En este trabajo se pretende hacer un recorrido histórico hasta llegar al actual modelo de casación, las características de dicho recurso y su desarrollo normativo, haciendo especial hincapié en la importancia dada a la formación de jurisprudencia y la discrecionalidad que se le atribuye al tribunal para la admisión del recurso de casación, así como las posibles consecuencias que esto acarrea.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjecttribunal supremoes_ES
dc.subjectrecurso de casaciónes_ES
dc.subjectInterés casacional objetivoes_ES
dc.subjectjurisprudenciaes_ES
dc.subjectinadmisiónes_ES
dc.titleCaracterísticas y problemática del recurso de casación contencioso-administrativoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder© 2021, Estefanía Aguilera Pastor
dc.departamentoesDerecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derechoes_ES
dc.departamentoeuAdministrazio Zuzenbidea, Konstituzio Zuzenbidea eta Zuzenbidearen Filosofia Sailaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record