Show simple item record

dc.contributor.advisorMallo Dorado, Almudena
dc.contributor.authorRuiz Fernandez, Cristina
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2022-03-07T14:07:30Z
dc.date.available2022-03-07T14:07:30Z
dc.date.issued2022-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/55711
dc.description37 p. : il. -- Bibliogr.: p. 36-37
dc.description.abstractEste trabajo tiene como principal objetivo proporcionar al traductor profesional información acerca de las diferentes posibilidades de traducción del verbo werden al español, profundizando en los mecanismos que posee este idioma para expresar cambio debido a la inexistencia de un verbo que se use de forma general con este significado. De esta manera, el traductor puede conocer las diferentes posibilidades existentes y discernir entre los criterios en los que se basa el empleo de cada equivalencia para adecuar su traducción a la situación comunicativa. Para comprender la utilidad del estudio, hemos introducido unas nociones básicas acerca de la lingüística contrastiva y su relación con el campo de la traducción. Asimismo, hemos explicado los usos y beneficios de la lingüística de corpus. Por otro lado, hemos explicado las diferentes aplicaciones de verbo werden, tanto como verbo auxiliar como como verbo pleno. En nuestro análisis hemos comparado, utilizando un corpus paralelo bilingüe alemán-español de obras literarias, la traducción de diferentes construcciones formadas con werden al castellano atendiendo al tipo de cambio expresado y a las diferentes opciones de expresión de cambio existentes en la lengua meta, para posteriormente extraer unos patrones de traducción o equivalencias para estos criterios. Como conclusión, hemos visto la tendencia en el campo de la traducción literaria en lo que respecta al verbo werden para ofrecer al profesional de este ámbito el conocimiento acerca del uso real de cada equivalencia de expresión de cambio en un contexto dado. De este modo, este trabajo supone una herramienta útil para apreciar las diferencias en la elección de uno u otro mecanismo. De la misma forma, también puede resultar útil para estudiantes de español o de alemán como lengua extranjera: los primeros obtendrán una introducción acerca de las diferentes posibilidades de expresión de cambio en español en contraste con el verbo werden, mientras que los segundos podrán apreciar la riqueza de su lengua materna en cuanto a esta cuestión se refiere.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis contrastivo de la traducción del verbo pleno "werden" al español: los verbos de cambio en españoles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2021-06-01T10:43:22Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2021, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Traducción e Interpretación
dc.contributor.degreeItzulpengintza eta Interpretazioko Gradua
dc.identifier.gaurregister113129-890570-09
dc.identifier.gaurassign114354-890570


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record