Show simple item record

dc.contributor.advisorGorricho Gil, María Begoña Nerea
dc.contributor.authorGaja, Ana
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2022-03-11T17:42:34Z
dc.date.available2022-03-11T17:42:34Z
dc.date.issued2022-03-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/55909
dc.description.abstract[ES] El sueño de obtener una sonrisa perfecta en la actualidad es alcanzable debido al tratamiento interdisciplinario. La ortodoncia es una herramienta que posibilita alcanzar el éxito tanto estético como funcional en la mayoría de los casos. Sin embargo, este método tiene una desventaja fundamental: el prolongado tiempo de tratamiento. Éste a su vez se ve afectado por numerosos factores, como la complejidad del caso, el plan de tratamiento, la competencia clínica y el cumplimiento del paciente, el cual generalmente varía de 24 a 36 meses en situaciones clínicas actuales. Los tratamientos que requieren mucho tiempo no solo disminuyen la calidad de vida de los pacientes sino que también acarrean efectos secundarios dependientes del tiempo. A la luz de la literatura contemporánea, se desaconseja el uso de una mayor fuerza para acelerar el movimiento ortodóncico debido principalmente al riesgo de la hialinización de las fibras periodontales, entre otras complicaciones iatrogénicas, que se traducen en un retraso en el movimiento. Por lo tanto, se evidencia la necesidad de perturbar el entorno del diente que asegura su posición estable en la zona neutral: hueso alveolar. Los métodos para acelerar el movimiento de los dientes se basan en la estimulación de la respuesta biológica del tejido, obteniendo un metabolismo mejorado y un hueso con una remodelación acelerada. Los métodos encontrados en la literatura científica actual se pueden dividir en base al nivel de invasividad, de este modo, se encuentran los métodos conservadores y los quirúrgicos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectmovimiento dental
dc.subjectaceleración del movimiento de ortodoncia
dc.subjectcorticotomías
dc.subjectpiezoincisión
dc.titleTécnicas de aceleración del movimiento ortodóncico. Revisión de la literaturaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2020-04-20T14:00:27Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2020, Ana Gaja
dc.identifier.gaurassign96289-818246


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record