Show simple item record

dc.contributor.advisorTazón Ansola, María Pilar
dc.contributor.authorSánchez Goñi, Silvia
dc.contributor.otherE.U. ENFERMERIA -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ERIZAINTZAKO U.E.
dc.date.accessioned2022-07-26T07:12:32Z
dc.date.available2022-07-26T07:12:32Z
dc.date.issued2022-07-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/56983
dc.description.abstractIntroducción: La diabetes mellitus tipo 2 es un problema grave de salud pública que factores modificables como la dieta, la actividad física y los hábitos de vida determinan. Diferentes aproximaciones dietéticas emergen como alternativa para su prevención y control. Objetivos: Conocer los efectos que la dieta cetogénica tiene sobre la diabetes mellitus tipo 2. Metodología: Revisión bibliográfica sobre literatura científica de los últimos 10 años en las bases de datos Biblioteca Virtual de Salud, Pubmed, Dialnet, Nature, Tripdatabase y Cochrane Library, empleando la estructura PIO -paciente, intervención y resultado-, aplicando filtros y siguiendo criterios de inclusión/exclusión acorde con el tema de estudio. Resultados: La evidencia científica apoya la inclusión de una dieta cetogénica bien formulada en la lista de opciones dietéticas saludables y sostenibles para prevenir y/o controlar la diabetes mellitus tipo 2, ya que logra, en poco tiempo, normalizar el nivel de glucosa en ayunas, reducir significativamente el peso y mejorar el perfil lipídico. Discusión: Las dietas hipocalóricas, bajas en grasas y altas en carbohidratos mayoritariamente recomendadas, han fracasado en el control de la diabetes. La dieta cetogénica normaliza la hemoglobina glicosilada y consigue la remisión de la enfermedad en un porcentaje elevado de pacientes. Es necesaria una reevaluación de las directrices dietéticas que apoye la actuación precoz sobre la prediabetes para lograr un control más sencillo y menos exigente para el paciente. Conclusiones: La dieta cetogénica bien formulada, en nuestro entorno dieta cetogénica mediterránea modificada, es una opción que debe ofrecerse a la población en riesgo de diabetes y a los diabéticos ya diagnosticados, con el objetivo de promover la salud.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectdieta cetogénicaes_ES
dc.subjectdiabetes mellitus tipo 2
dc.subjectefectos dieta cetogénica
dc.titleEfectos de la dieta cetogénica sobre la diabetes mellitus tipo 2: Enfermeras, más allá de 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-04-29T11:47:41Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2022, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Enfermería
dc.contributor.degreeErizaintzako Gradua
dc.identifier.gaurregister120972-119231-08
dc.identifier.gaurassign132898-119231


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record