UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto Innovación BPSO. Seguridad del paciente e implantación de evidencia: prevención de caídas y disminución de lesiones derivadas de las caídas en la Organización Sanitaria Integrada Donostialdea

Thumbnail
View/Open
Memoria (5.872Mb)
Date
2022-07-26
Author
Luis Castaño, Cristina
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/57019
Abstract
Introducción: las caídas constituyen un importante problema de Salud Pública, en consecuencia, suponen tanto para las personas como para el sistema sanitario un alto coste a diferentes niveles. En Euskadi se estima que las consecuencias derivadas de las caídas suponen que 13.500 personas sean atendidas en los servicios de urgencia, 4.500 ingresen en el hospital y fatalmente 150 fallezcan debido a las lesiones sufridas. La evidencia disponible permite estimar que el 20% de las caídas en pacientes hospitalizados son prevenibles. Por tanto, para favorecer el abordaje de este problema, la Organización Sanitaria Integrada Donostialdea participa como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados desde el año 2015, proporcionando cuidados basados en la evidencia más eficaces y eficientes, de mayor calidad y más seguros para el paciente utilizando como soporte la metodología Best Practices Spotlight Organizations, fomentando el trabajo en equipo y la mejora en la realización de planes de cuidados, proceso en el que he podido participar como estudiante de enfermería. Objetivo: participar en un proyecto innovador de enfermería, promocionar y difundir buenas prácticas basadas en la evidencia en la Organización Sanitaria Integrada Donostialdea. Actividades y resultados: se han realizado un total de 39 actividades que se han clasificado en tres grupos; actividades relacionadas con la gestión 19, concernientes a la evaluación 6 y actividades referentes al proceso de difusión 14. Reflexión personal: la participación en este proyecto me ha brindado la oportunidad de ver desde una experiencia propia otra perspectiva de la labor de enfermería, colaborando en múltiples tareas, favoreciendo el trabajo en equipo y aprendiendo habilidades para el desarrollo de mi futura labor profesional.
Collections
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka