Psicopatía, género y delincuencia: una revisión sistemática
Ver/
Fecha
2022-11-02Autor
Cueva López, Cynthia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
[ES]La psicopatía actualmente se considera un trastorno de personalidad que además no se encuentra en
ningún manual de psiquiatría. Este trastorno es atractivo para estudiarse debido a que posee unos rasgos
muy particulares y que no afectan a la capacidad intelectual del individuo que lo posee y además se
considera que está altamente ligado a la delincuencia debido a que algunos de los sujetos que lo padecen
tienen facilidad para la transgresión de las normas de la sociedad. La mayoría de los estudios que se han
realizado a lo largo de la historia sobre la psicopatía se han realizado en hombres, por lo que actualmente
se plantean varias dudas sobre los rasgos psicopáticos que podría presentar la mujer. En este trabajo se
realiza una revisión sistemática que aborda en profundidad esta perspectiva, exponiendo los resultados de
numerosos trabajos recientes que recogen las características de las mujeres psicópatas y, en ocasiones,
delincuentes mostrando las diferencias de género que existen y características más propias del género
femenino. [EN]Psychopathy is currently considered a personality disorder that is also not found in any psychiatry
manual. This disorder is attractive to study because it has some very particular features that do not affect
the intellectual capacity of the individual who has it and it is also considered to be highly linked to
delinquency because some of the subjects who suffer from it are easily violating the norms of society.
Most of the studies that have been carried out throughout history on psychopathy have been carried out on
men, so there are currently several doubts about the psychopathic traits that women could present. In this
work, a systematic review is carried out that addresses this perspective in depth, exposing the results of
numerous recent works that collect the characteristics of psychopathic women and, on occasions,
criminals, showing the gender differences that exist and characteristics more typical of the female gender.