Show simple item record

dc.contributor.advisorCampos Rubio, María Aranzazu
dc.contributor.authorGonzález Pérez, Maitane
dc.contributor.otherF. DERECHO - S. BIZKAIA
dc.contributor.otherZUZENBIDE F. - BIZKAIKO O.
dc.date.accessioned2022-12-12T13:09:22Z
dc.date.available2022-12-12T13:09:22Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.date.submitted2022-06-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/58705
dc.description.abstract[ES] El fenómeno de la prostitución es actualmente foco de grandes debates sociales, académicos y políticos, que enfrentan a las distintas corrientes de opinión sobre el abordaje de la misma. El objetivo de este trabajo es analizar en profundidad uno de los posicionamientos más populares hoy en día: el abolicionismo. Para ello, primero se realiza una descripción de las bases teóricas de las que parte este pensamiento, considerando la relación de la prostitución con distintas formas de desigualdad. En segundo lugar se examina nuestro marco normativo -tanto internacional, como nacional- desde la perspectiva abolicionista. Seguidamente, se realiza una crítica a las propuestas regulacionistas que están en auge últimamente y, por último, se plantean las posibilidades que existen para incorporar en nuestro futuro cercano el modelo abolicionista.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectprostituciónes_ES
dc.subjectabolicionismoes_ES
dc.subjectfeminismoes_ES
dc.subjectderechoes_ES
dc.titleLa prostitución: una perspectiva iusfeministaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder©2022, Maitane González Pérez
dc.departamentoesDerecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derechoes_ES
dc.departamentoeuAdministrazio Zuzenbidea, Konstituzio Zuzenbidea eta Zuzenbidearen Filosofia Sailaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record