Show simple item record

dc.contributor.advisorGarriga Acosta, Carlos
dc.contributor.authorAnduaga Mesa, Alazne
dc.date.accessioned2023-02-06T10:27:54Z
dc.date.available2023-02-06T10:27:54Z
dc.date.issued2023-01-30
dc.date.submitted2023-01-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/59632
dc.description.abstract[ES]En este trabajo, se estudian los dispositivos de exclusión por raza que estuvieron vigentes en la España peninsular y en las colonias al principio del constitucionalismo español. Se centra principalmente en la discriminación sufrida por los negros de origen africano en las colonias españolas, a raíz de la esclavitud y del traslado del concepto de limpieza de sangre hasta las colonias. Esta discriminación se ve reflejada en la Constitución de Cádiz, donde se ha estudiado como parte de su articulado plasma estos dispositivos de exclusión por raza que estaban vigentes en la sociedad en aquel momento.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectconstitución de Cádizes_ES
dc.subjectrazaes_ES
dc.subjectesclavitudes_ES
dc.subjectlimpieza de sangrees_ES
dc.titleLa raza como dispositivo de exclusión, entre orden tradicional y constitucionalismo nacional (Cádiz, 1812)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder© 2923, la autora
dc.departamentoesDerecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas y del Pensamiento Políticoes_ES
dc.departamentoeuZuzenbide Publikoa eta Zientzia Historiko-juridikoak eta Pentsamendu Politikoarenakes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record