Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMallo Dorado, Almudena
dc.contributor.authorFanega Sáenz de Zaitegui, Paula
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2023-04-17T13:49:53Z
dc.date.available2023-04-17T13:49:53Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60661
dc.description27 p. -- Bibliogr.: p. 24-27
dc.description.abstractEn el presente trabajo se expone un estudio contrastivo fraseológico de cuatro locuciones somáticas verbales con el lexema Auge en la combinación lingüística alemán-español. Con ello se pretende analizar las traducciones estándar dadas por obras lexicográficas tanto generales como fraseológicas con el fin de contrastarlas con las correspondencias encontradas en el uso real mediante el corpus paralelo bilingüe PaGeS. Dicho análisis se complementa con la búsqueda en el corpus monolingüe CORPES de las traslaciones halladas con el fin de manifestar la importancia de este tipo de banco de datos para contemplar la frecuencia de aparición y el empleo adecuado y usual de cada unidad fraseológica, puesto que los diccionarios fraseológicos existentes, tanto bilingües como monolingües, no aportan ejemplos suficientes para comprender los diferentes usos que se le puede dar a cada unidad según el contexto en que aparezca. Ello condiciona la elección del traductor al enfrentarse a la traducción de los fraseologismos, el cual a menudo desconoce el campo fraseológico y su dificultad, sobre todo si está empezando a ejercer dicha profesión o si todavía se está formando, ya que es un ámbito que no se trata en profundidad en el aula universitaria de traducción, sino que se aborda teóricamente y de manera general sin profundizar en la práctica de traducción en concreto. Asimismo, se establece una conexión entre las diversas herramientas y técnicas de traducción, así como los diferentes criterios en los que basarse para alcanzar una equivalencia de traducción adecuada respecto a los fraseologismos somáticos tratados en este estudio. Por tanto, se persigue facilitar la traducción fraseológica, así como mostrar la importancia de la fraseología, puesto que esta constituye uno de los aspectos indicadores del dominio de una lengua y tal dominio ha de reflejarse en el texto traducido.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectanálisis contrastivo
dc.subjectcorpus
dc.subjectfraseología contrastiva
dc.subjectfraseologismos
dc.subjectlocuciones
dc.subjectparámetros de equivalencia
dc.subjectsomatismos
dc.subjecttécnicas de traducción
dc.subjecttraducción
dc.subjectunidades fraseológicas
dc.titleAnálisis contrastivo de la traducción alemán-español de locuciones somáticas verbales con el lexema "Auge"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-05-23T11:52:49Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2022, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.contributor.degreeItzulpengintza eta Interpretazioko Gradua
dc.identifier.gaurregister121833-919106-09
dc.identifier.gaurassign130126-919106


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem