Show simple item record

dc.contributor.advisorVillacorta Macho, María Consuelo ORCID
dc.contributor.authorIzeta Etxenike, Clara
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2023-04-17T13:52:46Z
dc.date.available2023-04-17T13:52:46Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60663
dc.description47 p. -- Bibliogr.: p. 24-26
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende ser una aproximación a la figura de Alfonso X y a su labor historiográfica, además de una modesta contribución a la conmemoración del VIII centenario de su nacimiento. Por ello, he tratado de resaltar su ímprobo trabajo, como impulsor del uso del castellano en todos los ámbitos culturales y, más específicamente, en su labor historiográfica. Tomando esta última como referente contextual, el objetivo de este trabajo ha sido realizar un análisis comparativo de la leyenda de «Don Rodrigo y la pérdida de España», prestando un especial interés en la realización de estudio léxico-semántico tomando como modelo los trabajos filológicos clásicos de la Escuela de Filología Española pidalina.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis léxico-semántico de la leyenda de "Don Rodrigo y la pérdida de España" en la cronística medievales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-06-01T07:50:15Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2022, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Filologíaes_ES
dc.contributor.degreeFilologiako Gradua
dc.identifier.gaurregister122351-917821-09
dc.identifier.gaurassign129740-917821


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record