Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Remedios, Emiliana
dc.contributor.authorSchmidt Lizarde, María del Rosario
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2023-04-17T14:08:43Z
dc.date.available2023-04-17T14:08:43Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60673
dc.description23 p. -- Bibliogr.: p. 19-22
dc.description.abstractEl tema fundamental sobre el que se centra este trabajo es la configuración popular del concepto otoño en la sociedad de la Romania y algunas voces relacionadas con él. El objetivo principal se basa en descubrir cómo este concepto está vinculado con la cualidad intermedia que caracteriza a dicha estación, así como subrayar la estrecha relación que establece con la cultura agrícola. Los apartados en los que se va a desarrollar el trabajo son los siguientes: una breve introducción a la forma en la que el hombre percibe y, por tanto, organiza el tiempo; una incursión en el origen de las estaciones intermedias: la primavera y el otoño-; las diversas denominaciones que otorgan al concepto otoño, y por último, dos festividades representativas de la estación –San Martín y Magosto- junto con algunas paremias que reflejan las cuestiones que caracterizan esta época del ciclo anual. Por medio de este recorrido, se observa cómo desde época temprana surgen otras voces para denominar el otoño, muchas mantienen su vitalidad, pero algunas caen en desuso, en otras se da una ampliación o reducción del significado que abarcan, etc. Esto indica que no siempre la división del año en cuatro estaciones ha sido la misma, el devenir del tiempo hace que las categorías se vayan acomodando al contexto. Se concluye, por tanto, que la percepción del ciclo anual trasciende la clásica división de las cuatro estaciones, las diferentes formas de nombrar el otoño apuntan a un hecho superior: una categorización cualitativamente distinta de clasificar esta división, pues, el año se divide en dos acontecimientos importantes para el mundo agrícola: el brote –el comienzo de la luz, relacionado con la cosecha- y la siembra –la entrada en la oscuridad-. El otoño es una de las épocas de transición la cual ha dado lugar a diferentes denominaciones, puede que justamente porque se posiciona en la frontera transitoria donde la etapa de luz proporciona los últimos frutos y vaticina el comienzo de la época de siembra.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl concepto "otoño" en las lenguas románicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-05-31T07:31:57Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2022, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Filología
dc.contributor.degreeFilologiako Gradua
dc.identifier.gaurregister122219-775325-09
dc.identifier.gaurassign129554-775325


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record