UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Educación y Deporte
  • Trabajos Académicos-Facultad de Educación y Deporte
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Educación y Deporte
  • Trabajos Académicos-Facultad de Educación y Deporte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos del ayuno intermitente en el rendimiento deportivo en deportes de resistencia

Thumbnail
View/Open
TFG_Fernandez.pdf (969.1Kb)
Date
2023-04-21
Author
Fernandez Montes, Fermín
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/60847
Abstract
El ayuno intermitente, es una estrategia nutricional que consiste en abstenerse de alimentos durante gran parte del día (12 – 20 horas), e ingerir alimentos el resto de horas. Si bien es una estrategia que puede ser útil en el ámbito de salud, nuestro objetivo mediante este trabajo es analizar los efectos que puede tener en el rendimiento especialmente en deportes de resistencia. Y analizar si puede ser una estrategia viable, o el rendimiento se puede ver afectado. Para ello, hemos realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, hemos analizado los resultados obtenidos en 11 artículos, y hemos clasificado los resultados dependiendo de si se referían a rendimiento aeróbico o anaeróbico. Los resultados finales son muy heterogéneos, y no se puede concluir nada totalmente. Pero podemos tener en cuenta ciertos puntos en común de varios artículos: En general, cuanto mayor control de las variables externas (Descanso, dieta, carga de entrenamiento...) tengamos, mejores resultados se dan. Se puede observar una tendencia a recuperar rendimiento en los días finales de los periodos de ayuno. Y cuanto mayor es la intensidad del ejercicio, hay mayor dependencia de glucógeno, y en consecuencia hay más posibilidades de que se dé una pérdida del rendimiento de resistencia.
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Educación y Deporte

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka