Show simple item record

dc.contributor.advisorEstevan Muguerza, Maite
dc.contributor.authorSánchez López, Maider
dc.contributor.otherE.U. ENFERMERIA -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ERIZAINTZAKO U.E.
dc.date.accessioned2023-06-22T16:28:53Z
dc.date.available2023-06-22T16:28:53Z
dc.date.issued2023-06-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61563
dc.description.abstractLa Anemia Falciforme Congénita es una enfermedad genética autosómica recesiva. Esta anemia hemolítica crónica tiene una alta prevalencia en África Subsahariana, pero debido a la migración se ha distribuido por el mundo aumentando su incidencia y considerándola así un problema de salud pública. En el País Vasco también se prevé un aumento de casos de la enfermedad. Por ello, existe la necesidad de educación sanitaria, explicando las consecuencias, el tratamiento y los cuidados de hábitos saludables diarios a seguir. Objetivos: Diseñar un programa de Educación para la Salud (EpS) orientado a padres, madres, tutores legales o cuidadores del niño/a con la Enfermedad de Células Falciformes (ECF) de 0 a 5 años en el País Vasco. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos (PubMed, BVS, BEDCA) con el uso de descriptores DeCS y MeSH. También se ha buscado información en guías, webs y libros, y se ha contactado con una enfermera de Atención Primaria de Pediatría. Planificación: Se realizarán 7 sesiones con el contenido educativo adaptado a la ECF. En cada sesión se trabajarán diferentes objetivos pedagógicos, haciendo uso de estrategias metodológicas. Se plantearán los recursos necesarios (organizativos, material, humanos) para cada sesión . Evaluación: Para valorar la eficacia del programa, se tendrán en cuenta las sesiones y los objetivos pedagógicos establecidos. La evaluación la harán tanto los agentes de salud como los participantes. Se analizarán la estructura, el proceso y los resultados, por medio de las estrategias metodológicas y de la observación continua. Aportación y opinión personal: se amplificarán los conocimientos de educación de ECF, lo que servirá de formación tanto para profesionales sanitarios como para las familias y se hará frente a la estigmatización.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectanemia de células falciformeses_ES
dc.subjectniño preescolares_ES
dc.subjectestilo de vida saludablees_ES
dc.subjecteducación en saludes_ES
dc.titlePrograma de Educación para la Salud: orientado a cuidadores del niño/a con anemia de células falciformeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2023-04-27T11:33:06Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2023, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Enfermeríaes_ES
dc.contributor.degreeErizaintzako Gradua
dc.identifier.gaurregister129628-831881-08
dc.identifier.gaurassign146651-831881


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record