Show simple item record

dc.contributor.advisorHernández Martín, Rosa María ORCID
dc.contributor.advisorHernando Revilla, Sara
dc.contributor.authorDíaz Álvarez, Ángela
dc.contributor.otherF. FARMACIA
dc.contributor.otherFARMAZIA F.
dc.date.accessioned2023-09-06T17:24:02Z
dc.date.available2023-09-06T17:24:02Z
dc.date.issued2023-09-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/62407
dc.description25 p.: il. -- Bibliogr.: p. 22-25
dc.description.abstractLa enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, detrás de la enfermedad del Alzheimer. Los tratamientos actualmente utilizados en la práctica clínica mejoran la sintomatología motora de la enfermedad, pero no son capaces de ralentizar el proceso neurodegenerativo subyacente de la misma. Del mismo modo, presentan dificultades para acceder al lugar de acción, el sistema nervioso central (SNC). Esto requiere investigar nuevos enfoques terapéuticos. Las vesículas extracelulares (VE) podrían aportar nuevas alternativas, tanto a nivel del diagnóstico de las enfermedades neurodegenerativas, como en su tratamiento. Estudios actuales revelan que las VE están implicadas en la patología de estas enfermedades, pudiendo actuar como biomarcadores de la enfermedad. Por otro lado, las VE presentan un gran potencial en el tratamiento de la EP como transportadores de fármacos, proteínas o ARN (ácido ribonucleico), gracias a la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica (BHE). Por ese motivo, se espera que las VE puedan suponer un avance terapéutico al proporcionar un tratamiento con mayor precisión y eficacia. En este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el gran potencial de las VE en el diagnóstico y tratamiento de la EP.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectenfermedad de Parkinsones_ES
dc.subjectvesículas extracelulareses_ES
dc.subjectenfermedades neurodegenerativases_ES
dc.subjecttratamientoes_ES
dc.subjectdiagnósticoes_ES
dc.titleVesículas extracelulares: ¿un futuro tratamiento para la enfermedad de Parkinson?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2023-06-05T07:27:33Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2023, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Farmacia
dc.contributor.degreeFarmaziako Gradua
dc.identifier.gaurregister131632-937931-09es_ES
dc.identifier.gaurassign149052-937931es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record