UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficacia de la terapia asistida por animales para mejorar el funcionamiento adaptativo y ejecutivo en menores con trastorno del espectro autista

Thumbnail
View/Open
TFGCanoPalomoCelia.pdf (781.9Kb)
Date
2023-09-20
Author
Cano Palomo, Celia
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/62601
Abstract
[ES] RESUMEN Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un conjunto de afecciones caracterizadas por déficits en la comunicación e interacción social, así como perturbaciones en el desarrollo del lenguaje y la comunicación verbal. Se estima que uno de cada 100 menores tiene autismo. El inicio temprano de los tratamientos se relaciona con mejores pronósticos. Dentro de las múltiples intervenciones terapéuticas posibles, esta revisión se centra en la terapia asistida por animales (TAA) Objetivo: Estudiar la eficacia de la TAA para mejorar el funcionamiento adaptativo y ejecutivo en menores con TEA. Metodología: Para la realización de esta revisión bibliográfica, se consultaron las bases de datos Pubmed, Cochrane Plus y Science Direct. Se emplearon los términos MeSH: “animal assisted therapy” y “Autism Spectrum Disorder" combinados con lenguaje natural mediante los operadores lógicos AND y OR. Resultados: La estrategia de búsqueda previa aportó un total de 11 referencias que se incluyen en este trabajo. Los resultados de la eficacia de la terapia se agruparon atendiendo a las variables: comportamiento emocional, comunicación verbal y no verbal, comportamiento social y actividades motoras. Conclusiones: Estos resultados sugieren que los métodos complementarios y alternativos, como la TAA, parecen eficaces para el manejo de enfermedades complejas y multifactoriales como la TEA.
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka