Show simple item record

dc.contributor.advisorOsaba García, María Esperanza
dc.contributor.authorFontecha Rubio, Marta
dc.contributor.otherF. DERECHO - S. BIZKAIA
dc.contributor.otherZUZENBIDE F. - BIZKAIKO O.
dc.date.accessioned2023-11-29T11:45:45Z
dc.date.available2023-11-29T11:45:45Z
dc.date.issued2023-06-26
dc.date.submitted2023-06-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/63233
dc.description.abstract[ES] En el presente trabajo se analiza la historia y evolución de la labor notarial en el Derecho Romano. Para ello, se ha estudiado tanto las figuras que la ejercían, destacando la del tabelión como antecedente principal de nuestro órgano notarial, como el contexto histórico al que se refiere. Se explican también los antecedentes de la labor que los tabeliones ejercían, así como su forma de ejercicio, funciones, requisitos… Finalmente, se expone la evolución de dicha figura tras Roma y su evolución hacia nuestra institución actual.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectfunción notariales_ES
dc.subjectderecho romanoes_ES
dc.subjectescrituraes_ES
dc.subjectcontrataciónes_ES
dc.subjecttabeliónes_ES
dc.titleLa función notarial. Historia e Instituciones del Derecho Romanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder© 2023, Marta Fontecha Rubio
dc.departamentoesDerecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas y del Pensamiento Políticoes_ES
dc.departamentoeuZuzenbide Publikoa eta Zientzia Historiko-juridikoak eta Pentsamendu Politikoarenakes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record