UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Economía y Empresa
  • Trabajos Académicos-Facultad de Economía y Empresa
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Economía y Empresa
  • Trabajos Académicos-Facultad de Economía y Empresa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consumo responsable: estudio sobre las estrategias de consumidores, empresas e instituciones

Thumbnail
View/Open
TFG_Suazo.pdf (1.145Mb)
Date
2024-06-14
Author
Suazo Aguilar, Bryans Daniel
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/68441
Abstract
El objetivo general de este trabajo es estudiar las estrategias para fomentar el consumo responsable desde la perspectiva de las instituciones, productores y consumidores. El trabajo consta de dos partes diferenciadas, la primera, es una parte teórica donde se muestra el contexto actual sobre el cambio climático, poniendo principalmente el foco en la relación especie-entorno y desde el sistema de producción y consumo bajo el que actuamos. Siguiendo la parte teórica, explicamos las principales barreras que imposibilitan el consumo responsable. Además, se aportan unas estrategias generales para los tres agentes en cuestión. En la segunda parte de este TFG, se propone un caso práctico donde analizamos las estrategias de instituciones, productores y consumidores dentro de la Comunidad Autónoma Vasca. Estas estrategias están enfocadas a cumplir con el ODS 12 “Garantizar una producción y un consumo sostenible” El resultado muestra que los agentes están aplicando activamente estrategias para fomentar una producción y un consumo sostenible y así cumplir con el ODS 12. No obstante, los indicadores con los que se realiza el seguimiento muestran que existen avances y, por tanto, la C.A.V se acerca a cumplir con las expectativas de la Agenda 2030. Pero lejos de esa realidad, los avances son pocos significativos.
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Economía y Empresa

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka