Show simple item record

dc.contributor.advisorMerino Ochoa, Olga
dc.contributor.authorGonzález Henríquez, Maite
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2024-06-21T17:59:58Z
dc.date.available2024-06-21T17:59:58Z
dc.date.issued2024-06-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/68625
dc.description.abstract[ES] La enfermedad inflamatoria intestinal es un trastorno consistente en una inflamación crónica del aparato digestivo que se asocia a una morbilidad significativa y a complicaciones que contribuyen a reducir la calidad de vida de los pacientes que la padecen. Pese a que hoy en día se dispone de un arsenal terapéutico amplio y altamente eficaz para la mayor parte de los casos, la variabilidad de la práctica clínica obliga a orientar esfuerzos hacia el desarrollo de terapias novedosas que se puedan ajustar a los casos más refractarios. Recientemente se están incorporando al mercado fármacos que pretenden optimizar el control sobre aquellos sujetos que no han respondido previamente a otros tratamientos. El objetivo de esta revisión bibliográfica sistemática es realizar un análisis exhaustivo de los estudios más recientes sobre el grado de eficacia y seguridad esperable de estas nuevas alternativas terapéutica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleNuevas alternativas terapéuticas para la enfermedad inflamatoria intestinales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2023-04-21T12:59:28Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder©2023, Maite González Henríquez
dc.identifier.gaurassign140123-894612


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record