UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trasplante renal de donante vivo grupo sanguíneo incompatible

Thumbnail
View/Open
TFG (1.000Mb)
Date
2024-06-25
Author
Aurrecoechea Perea, Miguel
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/68653
Abstract
[ES] La enfermedad renal crónica supone un riesgo muy aumentado de mortalidad, principalmente cardiovascular. Cuando el deterioro renal llega a su estadio final es necesaria una terapia que haga de sustituta de este órgano vital. Las dos opciones de terapia sustitutiva renal son la diálisis y el trasplante. El trasplante renal es la mejor opción, resultando beneficioso incluso antes de llegar a la etapa terminal. Sin embargo, no hay órganos suficientes de donante cadáver para poder trasplantar a toda la lista de espera, la cual aumenta progresivamente. Debido a esta escasez de órganos de donante fallecido, se busca potenciar los programas de donación de vivo. En estos programas, hasta un tercio de las parejas son incompatibles entre sí, necesitando de alternativas: desensibilización o trasplante cruzado. Mediante esta revisión sistemática, se ha pretendido actualizar ambas alternativas, analizar sus resultados por separado y responder a la pregunta de por cuál de las dos optar ante una pareja de grupo sanguíneo incompatible. La desensibilización ha demostrado resultados muy buenos, aunque algo peores en el corto plazo, que el trasplante compatible y directo. Por su parte, el trasplante cruzado, no parece tener diferencias con respecto al trasplante compatible y directo. Sin embargo, el trasplante cruzado no aprovecha la similitud en el sistema HLA que tienen más de la mitad de las parejas donante – receptor del Registro Español de Donantes Vivos, aspecto importante en el largo plazo. A la hora de optar por una opción o la otra, además de la compatibilidad en el sistema HLA entre donante y receptor, se deben tener en cuenta otros aspectos tales como el sexo y la edad del donante, el tamaño del riñón del donante y el grupo sanguíneo de ambos.
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka