Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLacalle Prieto, Jaione ORCID
dc.contributor.authorPortuburu Izaguirre, Ainhoa
dc.contributor.otherE.U. ENFERMERIA -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ERIZAINTZAKO U.E.
dc.date.accessioned2024-10-07T14:01:16Z
dc.date.available2024-10-07T14:01:16Z
dc.date.issued2024-10-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/69733
dc.description.abstractIntroducción: Los productos de apoyo para la deambulación se indican con la finalidad de lograr una marcha segura, pero, por contra, su uso se considera un factor de riesgo de caídas. La prescripción, el ajuste y/o el mantenimiento inadecuado, la falta de formación y la no adherencia a estos dispositivos se identifican como posibles causas. El profesional de enfermería de Atención Primaria (AP) es el activo de salud clave para la detección y gestión de este problema, pero muestra déficit de formación para satisfacer esta necesidad. Objetivo: Diseñar un programa de Educación para la Salud (EpS) sobre productos de apoyo para la deambulación (bastones, muletas y andadores) para el personal de Enfermería de AP. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos mediante una estrategia que respondía a la pregunta PIO formulada en relación con el objetivo planteado y una búsqueda libre en varias páginas web. Planificación: Para la elaboración de este Programa de EpS se han planteado varios objetivos pedagógicos para cuya consecución se han programado distintas actividades. Se han descrito los contenidos educativos, las estrategias metodológicas y los recursos materiales, organizativos y humanos planificados. También se ha ideado la evaluación de la cobertura, la estructura, el proceso y los resultados del programa en sí. Aportación personal: La razón de la preparación de este Trabajo de Fin de Grado (TFG) surge tras el análisis de la figura del/de la enfermero/a de AP durante las prácticas universitarias. Mejorar su capacitación y promover su desarrollo profesional a través de la formación, favorece la detección de situaciones de riesgo, enriquece su labor como educador/a y contribuye a lograr un cuidado integral basado en una evidencia científica avanzada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectcaídases_ES
dc.subjecteducación en saludes_ES
dc.subjectenfermerases_ES
dc.subjectbastoneses_ES
dc.subjectmuletases_ES
dc.subjectandadoreses_ES
dc.titlePrograma de Educación para la Salud para el personal de Enfermería de Atención Primaria sobre productos de apoyo para la deambulación (Bastones, muletas y andadores)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2024-05-01T17:36:44Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2024, Portuburu Izaguirre, Ainhoa
dc.contributor.degreeErizaintzako Gradua
dc.contributor.degreeGrado en Enfermería
dc.identifier.gaurregister139010-302607-08
dc.identifier.gaurassign162373-302607


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem