Search
Now showing items 1-9 of 9
El análisis del entorno político y legal en el marco de la planificación estratégica en el sector turístico y hotelero
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] Las empresas turísticas se encuentran inmersas en un entorno cambiante, caracterizado por los avances tecnológicos, al aumento de la competencia global y a las consecuencias derivadas de la crisis económica mundial. ...
Las actuales transformaciones productivas y su incidencia sobre las condiciones de trabajo y empleo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)
En todas las sociedades, a lo largo de la historia, ha sido necesaria la producción y, por tanto, ha habido necesidad de desarrolar trabajo. Sin embargo, la forma en que éste ha sido articulado ha variado considerablemente ...
La perspectiva de género en el análisis de la satisfacción laboral: una aplicación empírica mediante modelos logit y probit
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2007)
[ES] La influencia que las características individuales del personal de una empresa ejercen sobre su nivel de satisfacción
laboral ha sido ampliamente analizada en la literatura al respecto, dedicando una especial atención ...
Generoaren ikuspegitik auditore jarduelarien egoera Euskal Autonomia Erkidegoan eta Estatuan
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
[ES] El objeto de este trabajo es desarrollar la situación de la mujer auditora en el contexto de la CAV y a nivel español. Para ello utilizaremos datos del Registro Oficial de Auditores de Cuentas gestionado por el lCAC. ...
Las actuaciones de los gestores empresariales y su control
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2002)
En este artículo los autores han pretendido analizar las causas que han provocado o pueden provocar los fraudes contables en las empresas, y cómo no existe un único responsable. Muchas veces es la acumulación de comportamientos ...
El debate actual sobre la reforma del sistema público de pensiones: comentarios sobre las tesis privatizadoras
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)
En un sistema de reparto las pensiones del periodo se financian con las cotizaciones del mismo período, de tal forma que las pensiones de los cotizantes de hoy se pagarán con las aportaciones de los futuros trabajadores. ...
Formación profesional, pymes e innovación en Navarra
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2013)
Los estudios recientes sobre sistemas de innovación no han prestado suficiente atención al papel que los centros de Formación Profesional y los trabajadores técnicos pueden jugar en los procesos de innovación. Este estudio ...
Gizarte ekonomiaren sustapenerako politika publikoak Euskadin
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2009)
Lan honekin Gizarte Ekonomia sustatzera eta indartzera zuzenduta dauden Euskal Herriko politika publikoen mapa islatu nahi da. Lana Europako ongizate eredu desberdinetan burututako politika publiko nagusien tipologia bat ...
Euskal enpresen egoitza eta erabaki zentroen lekualdatzeak
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2008)
Artikulu honetan euskal enpresen ikuspegitik erabaki zentroen lekualdatzeei buruzko analisi bat aurkezten dugu. Lanaren lehenengo zatian, globalizazioaren eremuan aztertuko ditugu enpresa gertakari hauek, aparteko erreferentzia ...