Search
Now showing items 1-10 of 10
Análisis del mercado del rating de las emisiones de titulación en España (1993-2011)
(Instituto Español de Analistas Financieros, 2013)
[ES] La calificación crediticia externa es un elemento clave para el buen fin de las operaciones de titulización. No obstante, las agencias de calificación han sido objeto de una intensa controversia, cuestionándose su ...
La evolución de la misión de la universidad
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
El presente artículo trata de comprender la evolución histórica de la misión de la universidad, y la importancia creciente que han ido adquiriendo las relaciones universidad-empresa y la transferencia de tecnología desde ...
El entorno español para la creación de nuevas empresas de base tecnológica: La actividad de I+D+I en España. Una comparación internacional
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2008)
La creación de empresas de base tecnológica en un determinado país o región requiere que se cumplan una serie de requisitos previos: inversión en I+D, capital-riesgo, una cultura emprendedora, programas específicos
de ...
El contexto universitario español para la creación de spin-off académicas: la actividad de I+D+I en la universidad española
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2009)
La creación, consolidación y proliferación de empresas de spin-offs académicas requiere que se cumplan una serie de requisitos previos:inversión en I+D que contribuya a crear nuevas oportunidades tecnológicas; capital-riesgo ...
Tipología de las spin-offs en un contexto universitario: una propuesta de clasificación
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2012)
[ES] En los últimos tiempos existe un énfasis creciente en la comercialización de la investigación universitaria a través de la creación de empresas (spin-offs). Ahora bien, los fenómenos que el concepto de spin-off ...
Un marco para la evaluación de los factores críticos en el proceso de adopción de I+D externa
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2007)
[ES] En el entorno actual, la obtención de innovaciones en la gestión, en el producto y en el proceso, resulta una herramienta competitiva fundamental para las empresas. Éstas, para garantizarse fuentes de innovación,
deben ...
Does rating shopping exist in spanish securitization issues?
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2015-03)
[EN] Debt issue credit ratings can lead to conflicts of interest as the issuer itself is entrusted with contracting and compensating the rating agency. Into the bargain, the credit rating agency may be involved in designing ...
Capacidad empresarial para la absorción de I+D externa: el caso de Bizkaia
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2004)
[ES] El presente trabajo tiene por objeto llegar a un diagnóstico de la capacidad, por parte de las empresas del Territorio Histórico de Bizkaia, de absorber los resultados de I+D generados por universidades y otros centros ...
La gestión del conocimiento científico-técnico en la universidad: un caso y un proyecto
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2001-02)
[ES] Actualmente, las universidades se enfrentan a aumentos en sus necesidades de financiación, cuando el criterio predominante es que los poderes públicos tengan una menor presencia en la misma. Por otra parte, algunos ...
Construcción de índices simplificados de riesgo país: Aproximación a los casos de Europa y América
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2002)
[ES] Partiendo de los valores semestrales de cada una de las nueve variables que componen el índice de riesgo país elaborado por Euromoney, en el periodo comprendido entre septiembre de 1992 y septiembre de 2002,
para 41 ...