Search
Now showing items 221-229 of 229
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de tesorería: modelo explicativo
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2006)
[ES] En el presente trabajo se analiza el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en las responsabilidades de la gestión de la tesorería, tomando como referencia para su estudio las empresas de la ...
Los clusters como fuente de competitividad: el caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2004)
[ES] Los grandes cambios producidos en el entorno empresarial y, en especial, el fenómeno de la globalización, han provocado que desde las distintas administraciones públicas se propongan políticas industriales
para la ...
Efectos de la utilización de opciones en la gestión de carteras de divisas: un estudio empírico
(Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), 1999-07)
En el presente artículo se expone un análisis comparativo de la performance resultante en la gestión de carteras de divisas, teniendo en cuenta la posibilidad de llevar a cabo cobertura con opciones, en un caso, y sin dicha ...
Formación profesional, pymes e innovación en Navarra
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2013)
Los estudios recientes sobre sistemas de innovación no han prestado suficiente atención al papel que los centros de Formación Profesional y los trabajadores técnicos pueden jugar en los procesos de innovación. Este estudio ...
Aplicación del análisis de componentes principales a la inmunización financiera: el caso del mercado español de deuda pública
(Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), 2006)
[ES] El objetivo de las estrategias de inmunización financiera es evitar el riesgo derivado de posibles variaciones en los tipos de interés. Los modelos de inmunización
financiera propuestos con este propósito, se pueden ...
Modelos de empresa multinacional democrática o cooperativa
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2004)
[ES] En este trabajo analizamos las posibles vías de desarrollar otro modelo de empresa multinacional desde tres puntos de vista. En primer lugar, analizaremos el papel que pueden desempeñar los códigos de conducta
como ...
Towards complex system design and management in the engineering domain – the smart grid challenge
(Lawrence Erlbaum Associates, 2013-06-30)
Our world is facing a significant challenge from climate change and global warming, coupled with an increased awareness about the importance of preserving the environment. This challenge calls for us to use our resources ...
Managing and resisting ‘degeneration’ in employee-owned businesses: a comparative study of two large retailers in Spain and the UK
(George Cheney, Iñaki Santa Cruz, Ana Maria Peredo and Elías Nazareno, 2014-09)
Employee-owned businesses have recently enjoyed a resurgence of interest as possible ‘alternatives’ to the somewhat tarnished image of conventional investor-owned capitalist firms. Within the context of global economic ...
La creación de empresas en el ámbito universitario: una aplicación de la teoría de los recursos
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2008)
[ES] La creación de empresas desde las universidades no sólo es una vía de transferencia de tecnología sino que además contribuye al desarrollo de la economía regional. Sin embargo, debido al carácter relativamente reciente ...