Browsing Revista de dirección y administración de empresas by Issue Date
Now showing items 21-40 of 224
-
Egungo gizarte industrializatuetan lanak balore nagusia izaten jarraitzen al du?
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Modernitatearen asmakuntza bat besterik ez da guk "lanak" bezala ezagutzen duguna. Lan hau ezagutzeko,burutzeko eta bakoitzaren bizitzaren muinean kokatzeko erabiltzen dugun modua asmatu izan zen; eta gero, industrialismoaren ... -
Employment of young people in the province of trento
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)It is with deep conviction and satisfaction that we have accepted the invitation to take part in this meeting, an occasion which enables us to reflect together on such a delicate and important question and at the same time ... -
Situacion del mercado de trabajo en la Comunidad Autónoma Vasca
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Para hacer referencia al contexto competitivo de Euskadi, es necesario hacer un análisis del contexto competitivo global, porque ahí es donde estamos actuando, tenemos que conocer muy bien la realidad que nos circunda. -
The part-time phenomenon:evidence from the UK and the EU
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)When, in the early 1990s, the European Commission began to promote part-time working as an important strategy for job creation and enhancing labour market flexibility, this mode of working already accounted for a large and ... -
Paper unemployment: the irish experience
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)When asked to give a paper at this conference I choosee "Incentive to encourage youth employment" but very soon into my research I felt that the overall approach to unemployment by succesive Irish Governments offered more ... -
La regulación-desregulación de la economía española en las últimas décadas y sus implicaciones en el mercado de trabajo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Desde hace casi treinta años se habla de politicas activas de empleo, su objetivo es mejorar su eficiencia ya que uno de los problemas más importantes que tenemos en la actualidad en la economía española es la alta tasa ... -
La consideración contable del Impuesto sobre Sociedades
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Las teorías sobre la Hacienda Pública censuran la existencia de un impuesto , como el de sociedades, destinado a gravar la renta de unos sujetos que solamente actúan como seres racionales en el orbe jurídico. Por tanto, y ... -
Sistema de transmisión de información entre bases de datos distribuidas
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)En este artículo describiremos cómo se ha realizado un Sistema para controlar la Información generada en una Base de Datos distribuida en lugares alejados geográficamente. La diferencia frente a otros sistemas más sofisticados ... -
Un proyecto de empresa pública en Guipúzcoa: la Real Fábrica de anclas de Rentería
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Las Reales Fábricas no fueron originales ni exclusivas de España, sino que los diferentes estados europeos promovieron la creación y establecimiento de estas industrias públicas, a imitación y semejanza de las Manufactures ... -
La producción flexible: Just in time versus organización científica del trabajo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Nadie puede negar que la competitividad actual de la industria japonesa se basa, entre otras razones, en el bajo coste y alto nivel de calidad de sus productos. Ambas cualidades se han conseguido por la aplicación, a partir ... -
Biblioteca de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)La biblioteca de la Universidad del País Vasco está realizando un gran esfuerzo para desarrollar servicios de Referencia e Información Bibliográfica que acerquen a nuestros usuarios la información científica y técnica que ... -
Marketing de ciudades: una necesidad para los procesos de revitalización
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)La tendencia del Marketing de las últimas décadas gira sobre el concepto de que cualquier producto o servicio para que tenga éxito, debe de satisfacer las necesidades del grupo de clientes al que se dirige.Es lo que los ... -
Resultado contable - Base Imponible en las Cuentas Anuales
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Este artículo tiene como objeto plantear las relaciones entre el resultado contable y la base imponible en las cuentas anuales. Ello implica la relacion existente entre dos opticas con finalidades diferentes. Por un lado, ... -
Reflexiones sobre los determinantes del empleo en la economía española
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Se pretende investigar las causas de la alta tasa de desempleo española. Siguiendo por un lado un modelo de demanda de trabajo, y teniendo en cuenta acontecimientos históricos internacionales y nacionales.Por otro lado, ... -
La quimera liberal
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Vivimos en tiempos que otorgan a la economía de mercado una superioridad casi incuestionable sobre otras formas de organización económica.Tal punto de vista es sostenido en muchas ocasiones hasta el punto de pretender ... -
Hábitos de consumo transfronterizos en el País Vasco: un estudio comparativo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Algunas de las conclusiones obtenidas en el "Informe sobre hábitos de compra y el comportamiento del consumidor vasco en el período 1993-1994", realizado por el Departamento de Comercio, Consumo y Turismo del Gobierno ... -
La casuística contable de los arrendamientos: el ejemplo de los Industrialdeak
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Especificados los aspectos más sobresalientes de naturaleza económico-financiera de los contratos que regulan las operaciones de arrendamientos, seguidamente procede a comentar desde la optica del arrendatario, las ... -
Una aplicación de la Teoría de Posibilidades a las operaciones de amortización de préstamo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)En este trabajo veremos como un prestamista, antes de conceder un préstamo, puede determinar la distribución de posibilidad del tipo de interés medio, equivalente a los tipos de interés inciertos que habrá en el mercado ... -
Hizkuntza minorizatuak eta ekonomia: euskararen kasua
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Artikulu honetan egitasmo zabal baten aurkezpena egin nahi izan da, "Euskara eta Ekonomia" gaiaren inguruan. Hori mamitzeko, hizkuntzaren eta ekonomiaren arteko erlazioen artean, bereziki hizkuntza minorizatuen esparruan ... -
Demanda efectiva, salarios y empleo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1997)Esta nota muestra el punto de vista keynesiano sobre los efectos de los cambios salariales en el empleo. Comienza recordando el papel crucial de la demanda efectiva en la creación de empleo y luego examina hasta qué punto ...