Browsing Revista de dirección y administración de empresas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 224
-
La importancia de la participación en el trabajo como determinante de la competitividad empresarial
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1994)Hoy por hoy, todos los expertos coinciden en señalar que el logro de una mayor competitividad es el principal reto que tiene ante sí la empresa española. Esto significa que la empresa necesita una mayor capacidad para ... -
La reforma de los agregados monetarios en España, 1973-1992
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1994)Las dudas que aún se mantienen en pie tras varias décadas de debate teórico, los menores niveles de inflación existentes en la actualidad, las dificultades financieras planteadas por la persistencia de los tipos de interés ... -
La importancia del estudio de los costes empresariales en la fabricación de los productos
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1994)En este trabajo se pretende realizar un breve análisis sobre los costes más importantes en la vida de la empresa. Sabemos que, aunque resulta a menudo sumamente difícil el poder controlarlos, no es menos cierto que los ... -
Azpiegitura proiektu handiak Euskal Autonomia Elkartean: bideragarritasuna eta baliagarritasuna
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1994)Gaur eguneko politika ekonomikoak aztertu ezkero berehala ohartuko ginateke azpiegitura - proiektuei ematen ari zaien garrantzi gero eta handiagoaz. Aurrekontuetan, beste zenbait kontusailetan murrizketak edo gutxienez ... -
Control de la eficacia de la publicidad: los pretests publicitarios
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1994)Cuando la inversión publicitaria es importante, resulta necesario medir a priori la eficacia de la campaña mediante la técnica pretest que se estime más oportuna. El objetivo de las técnicas pretests es conocer a priori ... -
Notas sobre la revisicón jurisdiccional de las decisiones empresariales en materia de movilidad geográfica
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1994)La reforma del mercado de trabajo realizada a través de la modificación del Estatuto de Trabajadores supone un cambio fundamental en el régimen jurídico de la movilidad geográfica, sobre todo desde una óptica flexibilizadora ... -
Nuevas tecnologías y empleo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)Las nuevas tecnologías de innovación tienen incidencia sobre el empleo : incidencia positiva, o negativa,derivada de condicionamientos sociales y económicos y políticos.Incidencia positiva, por las nuevas demandas económicas ... -
Reflexiones sobre el trabajo y el empleo. Perspectiva de futuro
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)El objeto del presente articulo es exponer mis tesis e ideas sobre los retos que el trabajo y el empleo tienen ante sí de cara a los años venideros, si bien siempre tomando previamente en consideración la situacion de ... -
Comercio y Colonias (1770-1850). El papel de Guipúzcoa
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)Hablar del papel de las colonias y del comercio en los siglos XVIII y XIX del País Vasco es un ciclo sobre Dirección y Administracion de empresas parece un tanto fuera de lugar. Problamenente muchos alumnos y sectores del ... -
El debate actual sobre la reforma del sistema público de pensiones: comentarios sobre las tesis privatizadoras
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)En un sistema de reparto las pensiones del periodo se financian con las cotizaciones del mismo período, de tal forma que las pensiones de los cotizantes de hoy se pagarán con las aportaciones de los futuros trabajadores. ... -
Formación en la empresa asistida por ordenador
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)La formación en la empresa asistida por computadora se puede comprender si analizamos cada uno de estos puntos: lo que es la Informática en la empresa, lo que es la enseñanza de la Informática Empresarial, lo que es la ... -
Estrategias de Marketing en la economía actual
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)Se tratan los elementos a tener en cuenta para tomar una decisión sobre imagen y posicionamiento del producto, es decir, mis opciones estratégicas. -
Relación entre Banca y Empresa: el caso de la Caja Laboral
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)El objetivo del artículo es analizar determinados aspectos de la relación entre la banca y las empresas productivas, básicamente industriales. -
Apoyo de la Contabilidad de Dirección Estratégica a la fidelización de la clientela a través de la motivación de los recursos humanos y de la gestión de la calidad total
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)El tema que vamos a desarrollar se orienta a la satisfacción y fidelización de la clientela como objetivo esencial de la empresa, lo que pemitirá aumentar la competitividad y pilotar la organización por la senda de la ... -
Ibilgetu Materialeko Elementuen Sarrera-Prozesua
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Artikulu honen helburua da ibilgetu materialeko elementuak erosteko edo norberak eraikitzeko erabakia hartzen duenean, sor daitezkeen aukera ezberdinen azterketa kontablea egitea. -
Hábitos de consumo transfronterizos en el País Vasco: un estudio comparativo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Algunas de las conclusiones obtenidas en el "Informe sobre hábitos de compra y el comportamiento del consumidor vasco en el período 1993-1994", realizado por el Departamento de Comercio, Consumo y Turismo del Gobierno ... -
La regulación-desregulación de la economía española en las últimas décadas y sus implicaciones en el mercado de trabajo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Desde hace casi treinta años se habla de politicas activas de empleo, su objetivo es mejorar su eficiencia ya que uno de los problemas más importantes que tenemos en la actualidad en la economía española es la alta tasa ... -
Una aplicación de la Teoría de Posibilidades a las operaciones de amortización de préstamo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)En este trabajo veremos como un prestamista, antes de conceder un préstamo, puede determinar la distribución de posibilidad del tipo de interés medio, equivalente a los tipos de interés inciertos que habrá en el mercado ... -
La consideración contable del Impuesto sobre Sociedades
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)Las teorías sobre la Hacienda Pública censuran la existencia de un impuesto , como el de sociedades, destinado a gravar la renta de unos sujetos que solamente actúan como seres racionales en el orbe jurídico. Por tanto, y ... -
Sistema de transmisión de información entre bases de datos distribuidas
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)En este artículo describiremos cómo se ha realizado un Sistema para controlar la Información generada en una Base de Datos distribuida en lugares alejados geográficamente. La diferencia frente a otros sistemas más sofisticados ...