UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Search 
  •   Home
  • UPV/EHU - Otras Publicaciones
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revista de dirección y administración de empresas
  • Search
  •   Home
  • UPV/EHU - Otras Publicaciones
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revista de dirección y administración de empresas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 16

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Políticas públicas y cooperación con agentes externos en procesos de innovación: estudio comparado de pymes industriales en tres sistemas regionales 

Otero Gutiérrez, Beatriz; Lavía Martínez, Cristina; Albizu Gallastegui, Eneka; Olazaran Rodríguez, Mikel (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2014-12-30)
En este trabajo se analiza la relación existente entre políticas públicas y algunas características de los procesos de innovación en las empresas, con especial atención a la incidencia que tiene en las pymes industriales ...
Thumbnail

Un proyecto de empresa pública en Guipúzcoa: la Real Fábrica de anclas de Rentería 

Odriozola Oyarbide, Lourdes (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)
Las Reales Fábricas no fueron originales ni exclusivas de España, sino que los diferentes estados europeos promovieron la creación y establecimiento de estas industrias públicas, a imitación y semejanza de las Manufactures ...
Thumbnail

El sector de servicios como generador de empleo en la economía vasca 

Elizagarate Gutiérrez, Victoria (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)
El sector de servicios es en nuestros días un formidable motor de la economía mundial y son varias las razones que explican el fuerte crecimiento de este sector, que podemos resumir,en primer lugar, en el retraso en el ...
Thumbnail

Modelos de organización flexible: estudio del sector de la maquina-herramienta 

Velasco Balmaseda, Eva; Olascoaga Larrauri, Jon (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2005)
Uno de los objetivos de este artículo ha sido identificar el modo en que las nuevas formas organizativas suponen una transformación drástica con respecto a los modelos tradicionales. Los nuevos modelos y, en particular, ...
Thumbnail

Gestión estratégica de una cartera de clientes industriales en un contexto relacional 

Cambra Fierro, Jesús J. (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2005)
Este trabajo pretende mostrar la importancia que, en el contexto de los mercados industriales, tiene una buena gestión de la cartera de clientes. Las peculiaridades propias de estos mercados, así como la tendencia general ...
Thumbnail

Diseño de programas de apoyo a la creación de spin-off académicas 

Beraza Garmendia, José María; Rodríguez Castellanos, Arturo (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2014-12-30)
En el presente trabajo, por medio de una revisión de la literatura, identificamos una serie de variables que condicionan las características de los programas de apoyo a la creación de spin-off académicas, establecemos las ...
Thumbnail

La creación de spin-offs universitarias en la universidad española: marco legal 

Beraza Garmendia, José María (Escuela Universitaria Estudios Empresariales, 2010)
La creación, consolidación y proliferación de spin-offs universitarias requiere que se cumplan una serie de requisitos previos: inversión en I+D que contribuya a crear nuevas oportunidades tecnológicas; capital-riesgo para ...
Thumbnail

Fuentes de información en ética, economía y empresa 

Susperregui Barrós, Marina (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2006)
El objetivo de este artículo es diseñar una estrategia de búsqueda que nos ayude a localizar información sobre un tema concreto: Ética, economía y empresa. El punto de partida será una estrategia de búsqueda determinada ...
Thumbnail

Fuentes de información en internet en el área de economía y empresa 

Susperregui Barrós, Marina (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
Hoy en día la información sufre una evolución y transformación constantes, y para cualquier análisis o estudio hay que tener muy en cuenta las fuentes de información existentes en internet. El objetivo de este artículo es ...
Thumbnail

La gestión del conocimiento como base de la estrategia basada en los recursos y capacidades de la empresa 

Idígoras Gamboa, Idoya María; Mitxeo Grajirena, Jone (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2000)
Este artículo dice que la gestión del conocimiento va a ser un factor fundamental en la gestión empresarial en los próximos años, convirtiéndose en el elemento clave para asegurar la competitividad y la supervivencia de ...
  • 1
  • 2

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Discover

AuthorSusperregui Barrós, Marina (3)Albizu Gallastegui, Eneka (2)Beraza Garmendia, José María (2)Olazaran Rodríguez, Mikel (2)... View MoreSubject
INDUSTRIAL ORGANIZATION (16)
ECONOMICS (12)BUSINESS ADMINISTRATION AND BUSINESS ECONOMICS; MARKETING; ACCOUNTING (2)CULTURAL ECONOMICS (2)... View MoreDate Issued2010 - 2015 (6)2000 - 2009 (8)1996 - 1999 (2)Language(ISO)spa (13)eus (3)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE