Show simple item record

dc.contributor.authorElizagarate Gutiérrez, Victoria
dc.date.accessioned2013-11-25T10:11:55Z
dc.date.available2013-11-25T10:11:55Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.citationRevista de Dirección y Administración de Empresas = Enpresen Zuzendaritza eta Administrazio Aldizkaria (9) : 219-233 (2001)es
dc.identifier.issn1135-2051
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/10994
dc.description.abstractEste artículo explica que establecer en las ciudades el modelo de centro Comercial abierto como estrategia del comercio tradicional de las ciudades de Gipuzkoa, representa grandes ventajas respecto a la mejora de la competitividad de estos comercios, que durante los últimos años han tratado de buscar su nicho de mercado frente a la aparición de otras formas comerciales, que se han expansionado con mucha fuerza en este territorio, ya que dada su situación geográfica, ha visto como desde la década de los años 80 los grupos franceses se introdujeron en Gipuzkoa, preparándose para la integración europea de los años 90.es
dc.description.sponsorshipKUTXA; Vicerrectorado de Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHUes
dc.language.isospaes
dc.publisherEscuela Universitaria de Estudios Empresarialeses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectciudades
dc.subjectcentro comercial abiertoes
dc.subjectoportunidadeses
dc.titleLa ciudad Centro Comercial Abierto: un modelo con nuevas oportunidades para el comercio tradicional de los municipios y comarcas de Gipuzkoaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.relation.publisherversionhttp://www.enpresa-donostia.ehu.es/p256-content/es/contenidos/informacion/euempss_revista/es_revista/revista.htmles
dc.subject.jelR11es
dc.identifier.repecRePEc:ehu:rdadme:10994es
dc.subject.categoriaECONOMICS
dc.subject.categoriaURBAN, RURAL, AND REGIONAL ECONOMICS


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record