Arte e industria. Influencia de las formas industriales en el arte del siglo XX (1.900-1.945)
Fecha
1995Autor
Badosa Conill, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El interés de los artistas por los artilugios mecanicistas pre-industriales se remonta al Renacimiento.
No obstante desde la primera revolución industrial del s. XVII estos empiezan a contemplar las formas propias de la industria como motivo fundamental de sus cuadros.
En el s. XIX se producen ya algunos ejemplos relevantes en lo que a este tipo de obras se refiere pero no será hasta el s. XX cuando el artista despierta por completo ante esta realidad que se convierte en motivo importante de muchos de sus trabajos.
Esta investigación aglutina todas aquellas obras más significativas que fueron creadas en el periodo indicado a partir de la influencia iconográfica del mundo industrial demostrándose como esta incidencia ha sido mucho más importante de lo que habitualmente suele considerarse identificándose casi siempre la relación arte-industria en relación solo con el diseño industrial.
La ordenación de todo el material se ha realizado articulándolo en función de las vanguardias históricas europeas (1.900-1.920 1 parte y 1.920/45 2 parte) y el realismo americano (3 parte); siendo este estudio un primer paso para el posterior desarrollo de esta influencia en el arte de la segunda mitad de nuestro
siglo y de los artistas que en la actualidad siguen utilizando estas formas como elementos fundamentales de sus organizaciones plásticas.