Now showing items 817-836 of 849

    • Thumbnail

      Una inscripción con litterae aureae en Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares, Madrid) 

      Vicent Ramírez, Noelia (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2020)
      En la intervención arqueológica de 2018, apareció una inscripción romana con cavidades para litterrae aureae en el yacimiento de Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares). La técnica empleada y el tamaño de las letras permite ...
    • Thumbnail

      Una inscripción ficticia de la provincia de Cáceres: el caso de CIL II 689 

      Rodríguez Alonso, Pablo; Gimeno Pascual, Helena (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2015)
      A través del estudio de la historia y transmisión de un epígrafe romano de Santa Marta de Magasca (CIL II 689) se explica la generación ficticia de otro epígrafe en la localidad de Ruanes que debe ser eliminado del corpus ...
    • Thumbnail

      Una inscripción funeraria inédita de Aptera 

      Martínez Fernández, Ángel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
      En el presente estudio el autor presenta una inscripción funeraria inédita de época imperial encontrada de forma casual en Aptera (Creta).
    • Thumbnail

      Una nota sobre las inscripciones ibéricas de Vieille-Toulouse 

      Luján Martínez, Eugenio Ramón (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 1998)
      Las inscripciones en caracteres ibéricos de Vieille-Toulouse no están escritas en lengua ibérica, sino en latín o en galo, según muestran los genitivos en -i que en ellas aparecen
    • Thumbnail

      Una nueva ara dedicada a Júpiter en el territorio de Complutum 

      Vicent Ramírez, Noelia (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2022)
      In 2019, a private person from Daganzo donated an archaeological piece to the Regional Archaeological Museum of Madrid, which has been identified as an aradedicated to Jupiter. This study reveals the unpublished piece ...
    • Thumbnail

      Una nueva arula griega hallada en Macedonia 

      Giangrande, Giusseppe (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)
      Edición de una nueva inscripción griega.
    • Thumbnail

      Una nueva estela funeraria de Aptera (Creta) 

      Martínez Fernández, Ángel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2015)
      El autor del artículo edita y estudia una inscripción funeraria inédita de época helenística encontrada en Aptera (Creta) por la arqueóloga griega V. Ninioú-Kindelí. El texto de la inscripción dice así: A) S?sa?d??? | ...
    • Thumbnail

      Una nueva figura de bisonte en la cueva de "El Pindal" (Asturias): transformación de un relieve natural en una representación animal 

      González-Pumariega Solís, María (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
      El presente trabajo da a conocer una representación de bisonte hasta hoy desconocida en la cueva de El Pindal (costa oriental de Asturias). No se trata de una imagen pintada o exclusivamente grabada sobre la pared, sino ...
    • Thumbnail

      Una nutrix en un epígrafe funerario procedente de Burguillos del Cerro (Badajoz, España) 

      Paniego Díaz, Pablo (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2021)
      A funerary inscription, located in the urban area of Burguillos del Cerro (Badajoz, Spain), where a nutrix is probably mentioned, is presented.; Se presenta un epígrafe funerario localizado en el casco urbano de Burguillos ...
    • Thumbnail

      Una pequeña lámina de plomo con inscripción ibérica de paleografía arcaica del Pico de los Ajos (Yátova, València) 

      Ferrer i Jané, Joan; Velaza Frías, Javier; Quixal Santos, David; Serrano Castellano, Ana; Mata Parreño, Consuelo; Pasíes Oviedo, Trinidad; Gallello, Gianni (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2021)
      En este trabajo editamos una pequeña lámina de plomo hallada en el Pico de los Ajos (Yátova) en la campaña de 2018. La lámina apareció plegada y contiene una inscripción ibérica de una sola línea en cada cara que muy ...
    • Thumbnail

      Una pieza excepcional del Mesolítico cantábrico: el anzuelo de la cueva de "El Espertín" (Cuenabres, Burón, León) 

      Neira Campos, Ana (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2007)
      ...
    • Thumbnail

      Una poética báquica en Horacio 

      Encinas Martínez, Mercedes (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
      El presente trabajo tiene por objeto analizar una serie de odas de Horacio de los tres primeros libros en que, bajo la apariencia de una simple narración de datos autobiográficos, el poeta va construyendo paulatina y ...
    • Thumbnail

      Una propuesta de normalización de la escritura celtibérica 

      Olcoz Yanguas, Serafín; Medrano Marqués, Manuel María (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)
      Presentamos una propuesta de normalización de la identificación de los signos paleohispánicos empleados en la escritura celtibérica que facilite su taxonomía y posterior estudio. Partiendo de la revisión de los trabajos ...
    • Thumbnail

      Una tésera de hospitalidad procedente de Cascante (Navarra) 

      Olcoz Yanguas, Serafín; Medrano Marqués, Manuel María (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)
      En este trabajo presentamos una nueva tésera de hospitalidad que procede de las proximidades de la localidad de Cascante (Navarra), escrita en signario paleohispánico, hallada en un lugar cuyo contexto arqueológico es ...
    • Thumbnail

      Una versione dimenticata della silloge epigrafica di Felice Feliciano 

      Espluga, Xavier (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2012)
      ...
    • Thumbnail

      Unidades organizativas indígenas del área indoeuropea de Hispania III: addenda 

      González Rodríguez, María Cruz ORCID; Ramírez Sánchez, Manuel (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2011)
      [ES] Se ofrecen los nuevos nombres, repetidos o no, de unidades organizativas indígenas (cognationes, gentes y gentilitates) aparecidos desde la década de los 90 del pasado siglo y documentados en la epigrafía latina y ...
    • Thumbnail

      Las unidades organizativas indígenas II: "addenda et corrigenda" 

      González Rodríguez, María Cruz ORCID (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1994)
      [ES] Se ofrece una puesta al día de la relación de "gentilitates" que completa y, en su caso, corrige la que ofrecimos en nuestro trabajo de 1986. Se añaden los nuevos nombres, repetidos o no, aparecidos desde entonces, ...
    • Thumbnail

      Uros, genética, indígenas y colonos. A propósito de la Neolitización de Europa 

      Alday Ruiz, Alfonso ORCID; Carretero, José Miguel; Anderung, Cecilia; Götherström, Anders (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
      [ES] Las analíticas genéticas realizadas sobre los uros (Bos primigenius) del yacimiento de Mendandia (Treviño), han ofrecido un resultado sorprendente: uno de los individuos pertenece al haplotypo T3, generalmente asociado ...
    • Thumbnail

      Un uso metafórico del vino en Aristófanes: las vinosas treguas de Acarnienses, 186-200 

      García Soler, María José ORCID (Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2003)
      [ES] Aristófanes es un autor que muestra en sus obras una predilección especial por el vino, al que hace numerosas alusiones de todo tipo, relacionándolo con la celebración y la fiesta. Podemos destacar en particular algunos ...
    • Thumbnail

      V. Alfaro, V. E. Rodríguez, G. Senés (eds.), Studia Classica et Emblematica caro magistro Francisco J. Talauera Esteso dicata 

      Pérez González, Carlos (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2021)
      ...