Show simple item record

dc.contributor.authorLuengas-Carreño, Daniel
dc.contributor.authorSanchez-Beitia, Santiago
dc.date.accessioned2014-12-05T12:25:01Z
dc.date.available2014-12-05T12:25:01Z
dc.date.issued2014-04-04
dc.identifier.citationCongreso Latinoamericano sobre Patología de la Construcción, Tecnología de la Rehabilitación y Gestión del Patrimonio : 110-117 (2014)es
dc.identifier.isbn978-84-616-8863-0
dc.identifier.otherSA - 132 - 2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/13826
dc.description8 pag.es
dc.description.abstractDe las casas-torre defensivas de los siglos XIV-XV a los primeros palacios señoriales de principios del XVI, el sistema constructivo de las residencias señoriales fue evolucionando durante la Baja Edad Media en el País Vasco, adaptándose a las necesidades de cada momento, dando como resultado un amplio catálogo de elementos constructivos de gran valor patrimonial. Por desgracia, los componentes característicos de este sistema constructivo corren un serio peligro de desaparecer. La mayoría de las intervenciones que se realizan en la actualidad, se limitan a mantener, únicamente, la piel envolvente de estas edificaciones, realizando vaciados sistemáticos de los interiores, perdiéndose una gran parte de elementos constructivos de gran valor patrimonial. Este trabajo ha tenido como objetivo analizar la evolución del sistema constructivo de las residencias señoriales bajomedievales, detectar sus elementos singulares y, sobre todo, ayudar en la difusión de este amenazado patrimonio. El estudio realizado ha servido para distinguir 4 fases evolutivas principales: la casa-torre defensiva, la casa-torre reformada en palacio, la casa-torre con palacio anexo y el palacio señorial pre-renacentista. La labor realizada se inscribe dentro de una tesis doctoral que pretende estudiar la tipología y el estado de conservación del sistema constructivo de las residencias señoriales bajomedievales en el País Vasco, para elaborar un modelo de catalogación y protección aplicable al Proyecto de Restauración.es
dc.description.sponsorshipAyuda para la Formación de Personal Investigador del Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cantabriaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectresidencias señoriales bajomedievaleses
dc.subjectcasas-torrees
dc.subjectpalacioses
dc.subjectsistemas constructivoses
dc.subjectcatalogación del patrimonioes
dc.subjectarquitectura civiles
dc.subjectarquitectura domesticaes
dc.subjectcasas señorialeses
dc.titleLas residencias señoriales bajomedievales en el País Vasco: análisis de la evolución del sistema constructivo y sus elementos singulareses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.rights.holderREHABEND 2014. Artículo publicado en las actas del Congreso REHABEND 2014.es
dc.departamentoesArquitecturaes_ES
dc.departamentoeuArkitekturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record