Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Urien, María Elena dees
dc.contributor.authorSimón Paule, Ainhoaes
dc.contributor.otherE.U. ENFERMERIA -VITORIA-GASTEIZes
dc.contributor.otherGASTEIZKO ERIZAINTZA UNIBERTSITATE ESKOLAes
dc.contributor.otherGASTEIZKO ERIZAINTZAKO U.E.
dc.date.accessioned2016-10-17T14:37:18Z
dc.date.available2016-10-17T14:37:18Z
dc.date.issued2016-10-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/19307
dc.description.abstractLa realización de una traqueostomía constituye una vivencia compleja que desestabiliza físicamente, psicológicamente y socialmente a la persona y dificulta considerablemente su facultad de adaptación y control. La persona traqueostomizada se encuentra con problemas en la respiración y deglución y presenta dificultades tanto en la comunicación oral, como en las relaciones personales. Además, la presencia de la traqueostomía genera inseguridades, falta de autoestima y autoconfianza, debido a la distorsión de la imagen corporal, suponiendo cambios importantes en su vida y disminuyendo la calidad de vida. Por este motivo, se ha propuesto un programa educativo compuesto por seis sesiones, dirigido a personas traqueostomizadas y sus familiares. Podrá ponerse en marcha a partir de febrero de 2017 y la enfermera educadora, ayudará a los participantes a desarrollar habilidades y adquirir conocimientos sobre el cuidado de la traqueostomía, las situaciones de urgencia, las herramientas comunicativas, la autoestima y los recursos disponibles del país. Al finalizar el programa, se pretende conseguir que los participantes desarrollen las competencias biopsicosociales necesarias en el cuidado de la traqueostomía, para mejorar su calidad de vida.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectcánulaes
dc.subjecttraqueostomíaes
dc.subjecteducación para la saludes
dc.titleCómo hacer de la cánula mi nueva mejor amiga. Programa de Educación para la Salud dirigido al cuidado de las personas traqueostomizadas.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.date.updated2016-05-16T11:13:53Zes
dc.language.rfc3066eses
dc.rights.holder© 2016, la autoraes
dc.contributor.degreeGrado en Enfermería (C. Adscrito)es
dc.contributor.degreeErizaintzako Gradua (I.Atxikia)es
dc.identifier.gaurregister67778-697507-08es
dc.identifier.gaurassign39353-697507es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record