Estudio de la efectividad de la rehabilitación cardiaca a través del trabajo de fuerza
Laburpena
La práctica de actividad física regular es reconocida en la actualidad como una medida de intervención efectiva en pacientes con enfermedades cardiovasculares. A pesar de esto, los efectos que intervienen en el enteramiento de fuerza en este tipo de pacientes todavía no están del todo claros. Esta revisión tienen como objetivo principal responder a las necesidades que puedan surgir a la hora de diseñar sesiones de fuerza en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Para ello se ha tratado de buscar, valorar y resumir los resultados de varios estudios científicos y libros publicados, sobre el efecto del entrenamiento de fuerza en dichos pacientes.
Después de analizar el aparato cardiocirculatorio, las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, se puede afirmar que: la aplicación de fuerza dentro de los programas de rehabilitación cardiaca es totalmente segura si se realiza de forma correcta e incluso tiene beneficios en la calidad de vida de quienes lo realizan.