Las spin-off universitarias como alternativa para la innovación estratégica de las instituciones universitarias públicas. El caso de DOI ELKARTEA
Ikusi/ Ireki
Data
2018-12-14Egilea
López de Guereño Zárraga, Aritza
Jiménez Aumalde, Irene
X Congreso Internacional de Casos Docentes en Marketing Público y No Lucrativo, Universidad de Beira Interior, Covilhã, Portugal, 14 de diciembre de 2018
Laburpena
Las organizaciones públicas, en concreto las universidades públicas como la UPV/EHU, no pueden ser ajenas a las características del entorno en el que se mueven (general y específico-sector) que condicionarán sin duda las probabilidades de éxito de su propuesta de valor y el cumplimiento de su triple misión. Ya en la década de 1990, se llegó a cierto consenso filosófico, científico e institucional formal, en que las instituciones universitarias deberían perseguir una triple misión: Docencia (el origen de las universidades), Investigación (el área de actividad de mayor influencia en el actual sistema de educación superior) y Transferencia (conjunto de estrategias y estructuras para trasladar de distintas maneras a la sociedad, el conocimiento generado en las universidades.
La Asociación DOI ELKARTEA es un pequeño proyecto de spin-off universitario que nace con la misión de ayudar en la innovación continua de la formación universitaria y de la educación en general. Al tener su foco en una de las actividades de negocio de las universidades (la formación), la Asociación DOI ELKARTEA en sus 3 años de vida ha generado un notable impacto en las decisiones de marketing estratégico de la Universidad del País Vasco, desde donde ha nacido.