Contribuciones al modelado semántico de las comunidades de práctica en línea.
Fecha
2018-11-26Autor
Aguilera Valenzuela, Felipe Ignacio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta tesis está dirigida al estudio de un tipo especifico de redes sociales, las comunidades de practica, que se caracterizan por poseer un interés común que aglutina a los miembros. Consideramos la construcción de los grafos de relación de estas redes sociales en base a las comunicaciones que se realizan entre sus miembros mediante la publicación en los foros internos. Para mejorar la representación eliminando información espuria utilizamos herramientas de modelado semántico. La identificación de los miembros centrales en esta representación mejorada se ajusta mucho mejor a la realidad de la comunidad, usando como informacio ¿n de validación la identificación de miembros relevantes realizada por el administrador de la red. Utilizamos dos comunidades de práctica reales, de las que disponemos tanto de los datos como de la identificación de los miembros relevantes dada por los administradores de la red.