UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Veleia
  • Número 30 (2013)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Veleia
  • Número 30 (2013)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un altar votivo procedente de Cilleros dedicado a los dioses lusitanos "Arentia" y "Arentius" y precisiones sobre otra inscripción votiva de Villamiel (Cáceres)

Thumbnail
Ver/
11224-48959-1-PB.pdf (1.916Mb)
Fecha
2013
Autor
Olivares Pedreño, Juan Carlos
Ramajo Correa, Luis María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Veleia 30 : 193-203 (2013)
URI
http://hdl.handle.net/10810/37246
Resumen
Estudiamos un ara votiva inédita hallada en la localidad de Cilleros (Cáceres) dedicada a los dioses Arentius y Arentia en la que se les cita con el epíteto Tedaicis. Este apelativo, relacionado con el ámbito familiar, nos permite reinterpretar otra inscripción hallada a principios del siglo XX en Villamiel (Cáceres) y considerada de dudosa fiabilidad hasta hoy, como referente a un deo Tetaeco. Tendríamos, por tanto, dos inscripciones con un mismo apelativo que fueron halladas a muy corta distancia entre sí, por lo que consideramos la inscripción de Villamiel como testimonio del dios Arentius.
Colecciones
  • Número 30 (2013)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka