Show simple item record

dc.contributor.authorVega Encabo, Jesús
dc.date.accessioned2020-01-29T17:24:48Z
dc.date.available2020-01-29T17:24:48Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationTheoria 24(3) : 323-341 (2009)
dc.identifier.issn2171-679X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/39406
dc.description.abstractEste artículo revisa contribuciones recientes a la filosofía de la tecnología tomando como punto de partida una reflexión sobre la naturaleza de los artefactos, su conocimiento y las condiciones normativas vinculadas a su producción y uso. Se discute, en primer lugar, en torno al realismo/anti-realismo respecto a las clases artificiales según la teoría funcional y la teoría histórico-intencional de los artefactos. En segundo lugar, se abordan cuestiones relativas a las peculiaridades del conocimiento funcional y el privilegio epistémico del conocimiento que los hacedores tienen de sus productos. Por último, se retoma el tradicional debate sobre los artefactos como portadores de valor y sobre la dimensión normativa de la técnica. (In this paper, I review recent contributions to the philosophical reflection on technology. I take as starting point discussions on the ontological nature of artifacts and then discuss questions regarding how we get to know about them and the normative dimensions involved in the making and use of artifacts)
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEstado de la cuestión: Filosofía de la tecnología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2009, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record