Show simple item record

dc.contributor.authorPetracci, Mónica
dc.contributor.authorQuevedo, Luis
dc.contributor.authorVacchieri, Ariana
dc.date.accessioned2020-02-13T16:25:12Z
dc.date.available2020-02-13T16:25:12Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationZer 3(4) : (1998)
dc.identifier.issn1137-1102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/40688
dc.description.abstractLas epidemias del Sida y el cólera en Argentina 1991-93 originaron diferentes estrategias comunicacionales derivadas de sus escenarios políticos, en un marco caracterizado por el retiro estatal y una centralidad mediática creciente. Se recurrió a fuentes primarias (entrevistas a portavoces de las instituciones involucradas) y secundarias (corpus de la prensa, las campañas y estudios de opinión pública). Se concluye que el cólera -hecho obstrusivo que se repone ante crisis- presenta un escenario político con una respuesta comunicacional efectiva. Contrariamente, el sida -hecho no obstrusivo que se repone ante crisis simbólicas- presenta un escenario prepolítico con una comunicación discontinua y confusa.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLos modelos político-comunicativos del SIDA y el cólera en la Argentina: 1991-1993
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 1998, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record