Show simple item record

dc.contributor.authorCremades García, Javier
dc.date.accessioned2020-02-13T16:25:14Z
dc.date.available2020-02-13T16:25:14Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationZer 3(4) : (1998)
dc.identifier.issn1137-1102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/40692
dc.description.abstractEste trabajo analiza pormenorizadamente la legislación española en telecomunicaciones por Cable y por Satélite, desde las primeras leyes sobre televisión y telecomunicaciones en España. Estas leyes aprobadas a finales de 1995 se hacen eco de la tendencia a la convergencia entre informática, televisión y telecomunicaciones. La ley de Telecomunicaciones por Cable no logró un suficiente consenso, por lo que ha sido modificada por las normas posteriores. Por su parte, la ley de Telecomunicaciones por Satélite presenta la novedad de que las telecomunicaciones no tendrán consideración de servicio público, a la vez que liberaliza las telecomunicaciones por satélite.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl marco regulatorio de los operadores de televisión por cable y satélite
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 1998, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record