Show simple item record

dc.contributor.authorCastelló, Enric
dc.contributor.authorAviá, Marc
dc.date.accessioned2020-02-13T18:53:33Z
dc.date.available2020-02-13T18:53:33Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationZer 9(16) : (2004)
dc.identifier.issn1137-1102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/40846
dc.description.abstractEste artículo plantea el desarrollo de Internet móvil y sus oportunidades para la actividad periodística. Debate la existencia o no de una particularidad profesional de los periodistas "digitales" y propone un escenario de producción óptimo basado en la colaboración entre periodistas puros y productores. Las tecnologías SMS, WAP y MMS son analizadas como herramienta periodística. Los autores defienden que el nuevo medio requiere una adaptación de formatos, nuevos estrategias y productos que tendrán que ser diseñados por los profesionales del periodismo en colaboración con tecnólogos y diseñadores. Finalmente, se expone el caso concreto de la producción del servicio El día en cinco imágenes ofrecido por La Vanguardia con el operador de telefonía Amena. Este servicio envía, vía MMS, cinco imágenes con respectivos textos sobre las noticias más interesantes de la jornada.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titlePeriodismo vía MMS: El caso de El día en cinco imágenes de La Vanguardia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2004, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record