Now showing items 5-8 of 22

    • Thumbnail

      Acción sindical y preventiva contra los riesgos psicosociales: El mobbing 

      González García, Kepa (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
      El contexto de los riesgos psicosociales y el acoso moral se sitúan en las actuales estrategias empresariales de organización del trabajo, cuyas características más importantes son: indefinición, que aumenta las posibilidades ...
    • Thumbnail

      ¿Cuánto cuesta el mobbing en España? 

      Pastrana Jiménez, José Ignacio (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
      El acoso psicológico en el trabajo es una realidad emergente en el mundo occidental. En el presente artículo se resume brevemente las características, conductuales y sintomáticas, del mobbing. También se presentan datos ...
    • Thumbnail

      ¿Una legisloación anti acoso psicológico? 

      Blanco Barea, María José (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
      La necesidad de una Ley anti acoso depende de la ideología que determine el Derecho. La aplicación de la ley conforma el contenido normativo. En los años 80 en Europa se investigaba el mobbing. Paralelamente en España la ...
    • Thumbnail

      Afrontamiento individual del acoso moral en el trabajo a través de los recursos de negociación 

      Barón Duque, Miguel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
      Una forma de intentar afrontar a nivel individual el acoso moral en el trabajo, es la de tratar de gestionarlo como un conflicto. Para ello es necesario que el poder entre las partes implicadas se encuentre en una relación ...