Show simple item record

dc.contributor.advisorAbrego Olano, Marta
dc.contributor.authorMartínez de las Fuentes, Ane
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2020-06-23T10:53:44Z
dc.date.available2020-06-23T10:53:44Z
dc.date.issued2020-06-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/44217
dc.description.abstract[ES] Análisis coste-beneficio y coste-efectividad de la introducción de la vacuna del VPH en el calendario vacunal infantil de los varones en Guipúzcoa. Contexto: El virus del Papiloma Humano (VPH) es el causante de una amplia gama de patologías, pudiéndolo encontrar en lesiones benignas como en malignas. Aunque el cáncer de cérvix es el que ha sido relacionado con la infección del VPH con más frecuencia, hay evidencia de que también es el causante del cáncer del canal anal y del cáncer orofaringeo, mientras que esta causalidad no está tan bien descrita en otras patologías. Por esta asociación del VPH con distintas patologías y la eficacia de la vacuna, ya hay países que añaden dicha vacuna al calendario vacunal infantil de los niños, como es el caso de Australia y Canadá. Objetivo: Valorar si la introducción de la vacuna contra el VPH en el calendario vacunal infantil de los varones en Guipúzcoa es rentable y por lo tanto aconsejable para Osakidetza. Diseño: Análisis coste-beneficio y coste-efectividad. Material y métodos: Este estudio se ha realizado teniendo en cuenta los cánceres del canal anal y orofaringeos diagnosticados en el Hospital Universitario de Donostia en el año 2015 y vistos por el Comité de Tumores de dicho hospital, así como valorando el coste de los diferentes tratamientos facilitados por la Organización Sanitaria Integrada de Donostialdea y el coste de la vacuna disponible en el Boletín oficial del estado. Resultados: La introducción de la vacuna contra el VPH en el calendario vacunal infantil de los niños no es coste-beneficiosa, siendo el ratio beneficio-coste 0.79 para los niños nacidos en el año 2007 y de 0.69 para los nacidos en el 1955. El análisis coste-efectividad sí es favorable, siendo la relación coste-efectividad de 878,07€ p6or año de vida salvados para los niños nacidos en el año 1955. Conclusión: La presente evaluación muestra que aunque la vacuna no sea coste beneficiosa para los años estudiados, sí es coste-efectiva y por lo tanto es una medida a tener en cuenta para prevenir el número de cánceres relacionados con el VPH.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectcáncer del canal anal
dc.subjectcáncer orofaringeo
dc.subjectvacuna
dc.subjectvarones
dc.subjectcoste-beneficio
dc.subjectcoste-efectividad
dc.titleAnálisis coste-beneficio y coste-efectividad de la introducción de la vacuna del VPH en el calendario vacunal infantil de los varones en Guipúzcoaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2019-04-11T13:12:18Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas(cc by-nc-nd)
dc.identifier.gaurassign79746-743099


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas(cc by-nc-nd)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas(cc by-nc-nd)