Show simple item record

dc.contributor.authorRibes Moreno, Isabel
dc.date.accessioned2020-06-26T12:16:32Z
dc.date.available2020-06-26T12:16:32Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationLan harremanak (36) : 191-215 (2017)
dc.identifier.issn1575-7048
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/44657
dc.description.abstractThe introduction of a new regulation of collective dismissal in public administration originates controversies, specially related to the selection criteria in the designation of the workers affected by the dismissal. Some controversies arise from the differences in the implementation of rules depending on the nature of the public Administration affected by the measure. This paper analyse two aspects related to this situation: firstly, the application of the priority of permanence between the temporary and regular workers and, secondly, more important, the respect to the merit, equality and capacity principles in the selection of workers, without arbitrariness. The pages that follow analyse such regulation and its judicial interpretation, and propose new adequate and proper rules to avoid the problems deriving from this situation.; La introducción de los despidos colectivos en el Sector público ha suscitado importantes controversias, respecto a la aplicación de los criterios de selección en la designación de los concretos trabajadores afectados por el despido. Algunas de estas controversias parten de la existencia, o no, de diferencias en la aplicación de estas reglas según se trate de una extinción dentro del sector público administrativo, o en el sector público empresarial. En este escenario se destacan dos cuestiones: en primer lugar, la aplicación de la prioridad de permanencia de los trabajadores fijos sobre los temporales y, en segundo lugar, y más importante, el respeto, al establecer los referidos criterios, a los principios de igualdad, mérito y capacidad en la determinación de los trabajadores, proscribiendo toda arbitrariedad. En el presente trabajo se abordarán ambas cuestiones, analizando la regulación y la interpretación judicial, y proponiendo la necesidad de introducir reglas claras y adecuadas para evitar la problemática que puede suscitarse en la aplicación de los mencionados criterios.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleCuestiones críticas en los criterios de selección de trabajadores afectados por los despidos colectivos en el sector público
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2017, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua
dc.identifier.doi10.1387/lan-harremanak.17932


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • (2017) Número 36
    Administrazio Publikoetan Laneko Alderdi Juridikoak;;Aspectos jurídicos-laborales en el marco de las Administraciones Públicas

Show simple item record