Show simple item record

dc.contributor.authorBustinduy Fernández, Pilar
dc.date.accessioned2020-07-07T11:42:07Z
dc.date.available2020-07-07T11:42:07Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationFabrikart (9) : 70-83 (2010)
dc.identifier.issn1578-5998
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45174
dc.description.abstractLas actuaciones de Conservación sobre diferentes obras de arte y/o de patrimonio cultural llevan implícitas el principio de sostenibilidad, ya que buscan prolongar la vida de estas creaciones artísticas a través del tiempo. Sin embargo éste principio puede contradecir la idea de algunos artistas, que desean transmitir mediante sus creaciones la fugacidad del tiempo, la decadencia ó la muerte biológica. El alto nivel de experimentalidad, improvisación, e incluso descuido que muestran muchas obras de arte contemporáneo, obliga a los restauradores a la actualización de criterios y a buscar nuevas alternativas de tratamiento que permitan su incorporación a los Museos con las medidas adecuadas de Conservación y satisfagan igualmente nuevas necesidades como las planteadas por el Mercado de Arte. La divergencia entre la filosofía de la Conservación y la de la Creación de arte debe solucionarse mediante la revisión continuada de los criterios y su adaptación y aplicación, de modo que no comprometan el futuro de las obras y que a la vez sean sostenibles a través del tiempo.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titlePatrimonio artístico, conservación y sostenibilidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2010 Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record