Show simple item record

dc.contributor.authorManterola Armisén, Javier
dc.date.accessioned2020-07-07T11:46:07Z
dc.date.available2020-07-07T11:46:07Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationFabrikart (10) : 162-183 (2012)
dc.identifier.issn1578-5998
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45194
dc.description.abstractVivimos momentos de decadencia y las críticas sobre las maneras de diseñar y construir son cada vez más intensas. No es lo primera vez que pasa esto. A principios del siglo XIX, la presencia de nuevos materiales como el hierro produjeron tal cataclismo que toda la manera de entender la construcción cambió. No fue una innovación, fue un cambio radical. Como siempre será la utilización de nuevos materiales, fibras de carbono, fibras de vidrio, configurando materiales compuestos que introducirán las innovaciones pertinentes para salir de esta confusión. Las estructuras inteligentes completarán esta transformación.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleInnovación en la construcción = Innovation in building
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2012 Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record